Descargue GRATIS la ediciรณn de Noviembre de Revista Summa
Descargue GRATIS la ediciรณn de Noviembre de Revista Summa

Nestlรฉ, en conjunto con centros lรญderes de investigaciรณn, mapea la diversidad de variedades de plantas de cacao para proteger el futuro del chocolate

Nov 28, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

Centroamรฉrica participรณ en esta investigaciรณn gracias al Centro Agronรณmico Tropical de Investigaciรณn y Enseรฑanza (CATIE), que proporcionรณ acceso a una de las mayores colecciones vivas de cacao del mundo.

Por Revista Summa

Cientรญficos de Nestlรฉ, en colaboraciรณn con instituciones lรญderes en investigaciรณn, han mapeado cientos de variedades de plantas de cacao, creando una colecciรณn base compuesta por 96 variedades que representan mรกs del 95% de la diversidad genรฉtica global del cacao.

El objetivo de la investigaciรณn es ayudar a investigadores y fitomejoradores a identificar con mayor eficiencia plantas con caracterรญsticas deseables, como resiliencia al clima, tolerancia a plagas y enfermedades, mayor rendimiento y calidad sensorial; impulsando asรญ una cadena de suministro mรกs resiliente, mejorando el rendimiento de los cultivos y los medios de vida de las personas agricultoras.

Una colecciรณn base es un grupo cuidadosamente seleccionado de variedades de plantas que representa todo el rango de diversidad genรฉtica presente en una especie. Su finalidad es permitir a los expertos estudiar una muestra mรกs pequeรฑa y representativa de variedades sin la necesidad de mantener miles de รกrboles fรญsicos.

โ€œReunir la diversidad genรฉtica del cacao de todo el mundo en una colecciรณn bien conservada es como crear una especie de โ€œArca de Noรฉโ€ de la diversidad del cacao. Esto no solo tiene sentido desde un punto de vista de conservaciรณn, sino que tambiรฉn nos permitirรก descubrir rasgos clave que pueden utilizarse en programas de mejoramiento para proteger el futuro del cacaoโ€, dijo Jeroen Dijkman, director del Instituto Nestlรฉ de Ciencias Agrรญcolas. Centroamรฉrica participรณ activamente en esta investigaciรณn gracias al Centro Agronรณmico Tropical de Investigaciรณn y Enseรฑanza (CATIE), con sede en Costa Rica, que proporcionรณ acceso a una de las mayores colecciones vivas de cacao del mundo, incluyendo varios genotipos representados en esta colecciรณn.

โ€œEn el CATIE mantenemos un compromiso constante con la generaciรณn de conocimiento que apoye la resiliencia y el futuro de los sistemas cacaoteros a nivel global. Me complace que nuestra investigaciรณn contribuya a fortalecer la conservaciรณn de la diversidad genรฉtica del cacao. Este trabajo representa un esfuerzo colaborativo para poner a disposiciรณn de la comunidad cientรญfica herramientas mรกs precisas que permitan proteger y aprovechar de forma sostenible los recursos genรฉticos del cacao,โ€ afirmรณ Mariela Leandro, investigadora de la Unidad de Agroforesterรญa y Mejoramiento Genรฉtico de Cafรฉ y Cacao del CATIE. En esta investigaciรณn, publicada en BMC Genomics, tambiรฉn participaron la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State), que aportรณ varias secuencias genรณmicas de alta calidad generadas por su reconocido programa de investigaciรณn en Biologรญa Molecular del Cacao, Fox Consultancy y Nestlรฉ Research. Los datos de secuenciaciรณn estรกn disponibles pรบblicamente a travรฉs de la base de datos del Centro Nacional para la Informaciรณn Biotecnolรณgica (NCBI), y los รกrboles correspondientes pueden consultarse en CATIE, Penn State y otros centros.

Patrick Descombes, experto sรฉnior en Genรณmica en el Instituto Nestlรฉ de Seguridad Alimentaria y Ciencias Analรญticas, explica: โ€œEl cacao es un ingrediente clave en muchos de nuestros productos, especialmente en el chocolate. El hecho de que actualmente en la producciรณn comercial se utilice solo un pequeรฑo porcentaje de la diversidad global del cacao hace que su cadena de suministro sea mรกs vulnerable. Aprovechamos tรฉcnicas genรณmicas de vanguardia, incluidas secuenciaciones profundas de genomas de รกrboles de cacao, anรกlisis de datos avanzados y bioinformรกtica, para explorar similitudes y diferencias genรฉticas en mรกs de 300 variedades de cacao y establecer esta colecciรณn baseโ€.

Ademรกs de esta investigaciรณn, Nestlรฉ estรก explorando soluciones innovadoras para el poscosecha, como una tรฉcnica patentada que utiliza partes subutilizadas de las mazorcas de cacao, como la pulpa y la placenta, para producir hojuelas de cacao, potenciando un mayor valor del fruto. El programa de abastecimiento sostenible de la empresa, conocido como Nestlรฉ Cocoa Plan, tambiรฉn desempeรฑa un papel clave en la agricultura sostenible del cacao al asociarse con agricultores y organizaciones para mejorar las prรกcticas agrรญcolas, fortalecer los medios de vida de los agricultores y garantizar un abastecimiento responsable.

Los esfuerzos de Investigaciรณn y Desarrollo de Nestlรฉ forman parte de su compromiso de fortalecer la cadena de suministro del cacao a travรฉs del mejoramiento del rendimiento de los cultivos y los medios de vida de los agricultores, para que los consumidores puedan seguir disfrutando del chocolate durante muchas mรกs generaciones.

K

Artรญculos Relativos