Descargue GRATIS la edición de Noviembre de Revista Summa
Descargue GRATIS la edición de Noviembre de Revista Summa

MIT destaca a Costa Rica como referente regional en innovación educativa

Nov 17, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Dra. Claudia Urrea, líder de MIT Open Learning y última doctoranda de Seymour Papert, visitó el país invitada por la Fundación Omar Dengo.

Por Revista Summa

La Fundación Omar Dengo (FOD) recibió en Costa Rica a la Dra. Claudia Urrea, una de las expertas más influyentes del MIT en educación y tecnología; reconocida globalmente por su trabajo para transformar los aprendizajes desde la primera infancia hasta el bachillerato.

Urrea, Senior Director para pK-12 en MIT Open Learning, fue además una de las últimas estudiantes de Seymour Papert, creador del pensamiento construccionista y una de las figuras más revolucionarias de la educación moderna. Su presencia en el país formó parte del homenaje que la FOD rindió al destacado investigador.

Durante su participación, Urrea envió un mensaje claro para la región: “No importa cuán moderna sea la tecnología, hay algo no negociable: el aprendizaje debe centrarse en la experiencia del aprendiz. La pregunta no es qué cambia la tecnología por sí misma, sino cuál es la intención pedagógica con la que la usamos”, afirmó.

Costa Rica, un laboratorio educativo reconocido por el MIT. La investigadora recordó el papel clave que Costa Rica ha jugado en la historia del construccionismo. Su tesis doctoral en el MIT tomó como caso de estudio una escuela rural costarricense que implementó un modelo uno a uno, donde cada estudiante trabajaba con su propia computadora para desarrollar proyectos significativos junto a su docente, sus familias y la comunidad.

“Los aprendizajes más poderosos no fueron solo tecnológicos. Lo que vimos en Costa Rica fue colaboración, pensamiento crítico, autonomía y creatividad. Esa es la promesa real de la tecnología cuando se usa con intención”, destacó.

La primera infancia como prioridad. Hoy, Urrea impulsa en MIT Open Learning el diseño de nuevos centros de aprendizaje para niñas y niños de 2 meses a 5 años, convencida del profundo impacto que la educación temprana tiene en el desarrollo

cognitivo, emocional y social. Desde esa perspectiva, hizo un llamado a Costa Rica para recuperar su histórico liderazgo educativo:

“Los grandes retos traen grandes soluciones. Costa Rica tiene talento, visión y trayectoria para construir una nueva ruta educativa que ponga a las niñas y los niños en el centro”, afirmó.

Un vínculo histórico que se renueva. La visita de la Dra. Urrea reafirma el lazo que une al MIT, al legado de Papert y a la Fundación Omar Dengo, institución que por más de tres décadas ha promovido el uso significativo de la tecnología en la educación costarricense.

K

Artículos Relativos