En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025
En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025

La inflación interanual de Panamá se sitúa en -0,4 % a julio

Aug 18, 2025 | Economía, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

La tasa de inflación en Panamá cerró 2024 con un acumulado anual del 0,7 % y una interanual del -0,2 %.

Por EFE

La inflación en Panamá acumuló un -0,4 % en los siete primeros meses del año, lo que llevó la interanual a igual tasa (-0,4 %) como reflejo del retroceso del indicador en sectores como la salud, las comunicaciones y el transporte, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

El informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado este lunes, detalla que en julio pasado el indicador registró una variación del -0,1 % con respecto al mes anterior, debido a los descensos en los grupos de alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,9 %); vivienda, agua, electricidad y gas (-0,5 %); muebles, artículos para el hogar (-0,3 %); bebidas alcohólicas y tabaco; y prendas de vestir y calzado, ambos -0,2 %; y salud en -0,1 %.

Los rubros que reflejaron incrementos de precios en julio con respecto al mes anterior fueron transporte (1,1 %); bienes y servicios diversos (0,2 %); y restaurantes y hoteles (0,1 %).

La variación interanual de -0,4 % es un reflejo de la disminución del IPC en los grupos de salud en 2,4 %; comunicaciones (-1,6 %); transporte (-1,5 %); prendas de vestir y calzado (-1,3 %); muebles, artículos para el hogar (-1 %); recreación y cultura (-0,7 %); y vivienda, agua, electricidad y gas en -0,6 %.

En contraste, los grupos que registraron un alza interanual en el IPC fueron bebidas alcohólicas y tabaco (3 %); restaurantes y hoteles (1,5 %); educación; bienes y servicios diversos, ambos en 0,7 %; y alimentos y bebidas no alcohólicas (0,2 %).

La tasa de inflación en Panamá cerró 2024 con un acumulado anual del 0,7 % y una interanual del -0,2 %, debido a la baja en los precios de las comunicaciones, prendas de vestir y calzado, y salud, según el ente estadístico estatal.

En 2023, la tasa inflacionaria cerró con un acumulado del 1,5 % y una interanual al 1,9 %, mientras que en 2022 fueron del 2,1 % y 2,9 %, respectivamente.

K

Artículos Relativos