Participe de la Encuesta: Empresas Sostenibles de la región 2025
Participe de la Encuesta: Empresas Sostenibles de la región 2025

La economía canadiense reduce empleos en marzo por primera vez desde enero de 2022

Abr 4, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

EE.UU. impuso aranceles del 25 % a los sectores del acero y aluminio y un 10 % a las importaciones de petróleo y gas canadienses.

Por EFE

La economía canadiense perdió 32.600 empleos netos en marzo, la primera reducción desde enero de 2022, lo que situó la tasa de paro del país en el 6,7 %, una décima más que en febrero, informó este viernes el organismo público Estadísticas Canadá (EC).

Los analistas han señalado que la economía canadiense ha empezado a sentir los efectos de la incertidumbre provocada por la guerra comercial lanzada por Estados Unidos, el principal socio de Canadá, ya que muchas compañías están suspendiendo inversiones y contrataciones hasta que se clarifique el panorama.

De noviembre de 2024 a enero de 2025, la economía canadiense había creado 211.000 empleos netos. En febrero, el crecimiento fue del 0,1 %.

Los datos de EC muestran que la provincia de Ontario, el corazón industrial de Canadá y donde se concentran todas las plantas de montaje de automóviles del país, lideró la destrucción de empleo en marzo con la pérdida de 28.000 empleos.

Alberta, el centro petrolífero, fue la segunda provincia más afectada con la desaparición de 15.000 empleos.

EE.UU. impuso aranceles del 25 % a los sectores del acero y aluminio y un 10 % a las importaciones de petróleo y gas canadienses.

Washington también empezó a aplicar a partir de ayer aranceles del 25 % al sector del automóvil canadiense que no está cubierto bajo el tratado comercial T-MEC.

En represalia, Canadá impuso aranceles del 25 % a 30.000 millones de dólares de importaciones de EE.UU. Además, Ottawa empezó ayer a aplicar aranceles del 25 % a vehículos procedentes de EE.UU. que están no incluidos en el T-MEC y que con anterioridad estaban tasados con un 6,1 %.

Las primeras consecuencias de esta guerra comercial en el sector del automóvil es la decisión de Stellantis de suspender a partir del lunes 7 de abril durante al menos dos semanas la producción de su planta de montaje en Windsor (Canadá) lo que supondrá el despido temporal de unas 4.500 personas.

K

Artículos Relativos