Descargue GRATIS la ediciรณn de octubre de Revista Summa
Descargue GRATIS la ediciรณn de octubre de Revista Summa

Jรณvenes costarricenses desarrollan sprout: un invernadero espacial robรณtico y clasifican al mundial

Oct 17, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

El proyecto pretende que Costa Rica tenga un papel importante en la carrera espacial a travรฉs de la generaciรณn de alimento.

Por Revista Summa

ยฟAmigos que se conocen en competencias de robรณtica?  Increรญble, pero cierto. Eso son Alanna Music, Emma Music y Joel Chen, ticos de 17, 15 y 18 aรฑos respectivamente, que se conocieron en World Robot Olympiad (WRO) y la First Lego League.  Ellos conforman el equipo Sprout, una โ€œSeleโ€ que representarรก a Costa Rica en el mundial WRO 2025, que se celebrarรก en Singapur en noviembre.  A pesar de su corta edad, estos jรณvenes ya tienen experiencia en este tipo de certรกmenes, inclusive, dos de ellos quedaron en 5to lugar en dicho concurso hace unos aรฑos.

Su proyecto, Sprout, es un invernadero espacial robรณtico diseรฑado para cultivar alimentos fuera de la atmosfera terrestre.  La iniciativa combina robรณtica avanzada, inteligencia artificial y biotecnologรญa agrรญcola, con el objetivo de encontrar soluciones sostenibles para la alimentaciรณn de astronautas en misiones espaciales de larga duraciรณn. El proyecto obtuvo el 1er lugar a nivel nacional y es el seleccionado para ir al paรญs asiรกtico a dejar al paรญs en alto.

โ€œDesde muy corta edad, los tres tienen una pasiรณn compartida: la robรณtica, la inteligencia artificial y el espacio.  Ellos querรญan crear algo que no solo fuera innovador, sino que tambiรฉn fuese รบtil para la humanidad y que capturase las fortalezas de Costa Rica.  Sprout representa esa visiรณn: una tecnologรญa que puede ayudar a que la vida humana florezca mรกs allรก de la Tierraโ€, explicรณ Christopher Music, entrenador del equipo.

Sprout es un proyecto รบnico creado con ingenio tico.  Aprovecha ese gran conocimiento que tiene el paรญs en la agricultura y lo combina con tecnologรญa avanzada para entregar una soluciรณn innovadora.  Tiene mecanismos que crean gravedad artificial utilizando la fuerza centrรญfuga y que reorientan a las plantas de manera automรกtica para que estas crezcan como lo hacen en la Tierra. La cรบpula que protege las plantas se vuelve transparente u opaca, segรบn se necesite, protegiendo las plantas de la luz daรฑina.  Tambiรฉn posee sensores y cรกmaras que vigilan constantemente el estado de las plantas y que toman decisiones usando inteligencia artificial.  Todo esto se monitorea y controla con un panel tรกctil inalรกmbrico.

Los jรณvenes desarrollan el proyecto bajo la guรญa de su entrenador, Christopher Music, quien entrenรณ al equipo costarricense que quedรณ en 2do lugar hace unos aรฑos, por lo que tiene una amplia experiencia en el tema. 

El Mundial de Robรณtica estรก a la vuelta de la esquina y necesitan apoyo

El mundial de robรณtica WRO se realizarรก el prรณximo mes de noviembre y participarรกn mรกs de 90 paรญses, siendo uno de los eventos mรกs importantes del mundo en educaciรณn STEM, innovaciรณn y robรณtica juvenil.

El equipo actualmente busca apoyo econรณmico y alianzas estratรฉgicas para financiar su participaciรณn, que incluye: costos de viaje, uniformes, hospedaje y transporte del prototipo hasta Singapur. 

Todo apoyo es bienvenido, desde donaciones econรณmicas, hasta alianzas con empresas tecnolรณgicas, agrรญcolas y/o educativas. 

K

Artรญculos Relativos