¿Quién es quién entre los Líderes que inspiran en la región? Aún está a tiempo de ser parte de este especial. Julio 2024. – Revista Summa, es una publicación mensual de Summa Media Group
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

Javier Milei acudirá a la toma de posesión de Bukele en El Salvador

May 27, 2024 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

El presidente Bukele ofreció su colaboración al Ejecutivo de argentina en materia de seguridad.

Por EFE

El presidente de Argentina, Javier Milei, asistirá el próximo 1 de junio a la toma de posesión del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para su segundo mandato, según confirmó este lunes el portavoz del Gobierno del país suramericano, Manuel Adorni.

Está previsto que el mandatario argentino, muy próximo a Bukele, llegue a El Salvador el próximo viernes, 31 de mayo, a las 15:00 horas (21:00 GMT), procedente de Estados Unidos, donde se reunirá con varios empresarios del sector tecnológico a lo largo de la semana.

Esta será la primera vez que Milei asista a la toma posesión de otro presidente desde que llegó a la Casa Rosada el pasado 10 de diciembre, así como su primer viaje oficial a otro país de Latinoamérica.

Tras su victoria en las urnas con el 84,6 % de los votos el pasado 4 de febrero, gracias a su alta popularidad por su lucha contra el crimen organizado en El Salvador, Bukele fue felicitado por el Gobierno de Milei.

En la misma jornada electoral, el presidente Bukele ofreció su colaboración al Ejecutivo de argentina en materia de seguridad.

El de esta semana será el primer encuentro entre ambos líderes, protagonistas del giro político regional, después de que el mandatario salvadoreño no asistiera a la asunción del ultraliberal en Buenos Aires en diciembre.

Milei se reúne con voceros de Google, Apple, Meta y OpenAI

Antes de su viaje a El Salvador, el presidente argentino partirá este lunes a las 22:30 (1:30 GMT del martes) a la ciudad estadounidense de San Francisco, con una escala técnica previa en Lima.

El martes, Milei llegará a Estados Unidos y se reunirá con el consejero delegado de la empresa de inteligencia artificial OpenAI, Sam Altman, compañía que en 2022 desarrolló ChatGPT, la aplicación y modelo de lenguaje ajustado por inteligencia artificial más conocido.

Ya el miércoles, el presidente argentino ofrecerá un discurso en la Hoover Institution de la Universidad de Stanford, un laboratorio de ideas que promueve la libertad económica y de empresa, así como el gobierno limitado en los países.

Tras su intervención, se reunirá con el rector de Stanford, Richard Seller; con la directora de la Hoover Institution, la exsecretaria de Estado estadounidense Condoleezza Rice (2005-2009), y con profesores y expertos en política económica.

Por la tarde, Milei se reunirá por separado con los más altos directivos de dos de las empresas más prestigiosas del ámbito tecnológico que tienen sus sedes centrales en los alrededores de San Francisco: Sundar Pichai, de Google, y Timothy Cook, de Apple.

El jueves, tras varias reuniones con empresarios, inversores y ‘startups’ ligadas a la inteligencia artificial -ámbito en el que Milei ha mostrado su interés recientemente-, el presidente disertará en la cumbre Pacific, organizada por el Bay Area Council californiano.

A las 16:15 horas (23:15 GMT), Milei se encontrará con el consejero delegado de la empresa Meta -matriz de las redes sociales Facebook e Instagram-, Mark Zuckerberg.

K

Artículos Relativos