Participe de la Encuesta: Empresas Sostenibles de la región 2025
Participe de la Encuesta: Empresas Sostenibles de la región 2025

Hotel costarricense obtiene la Certificación de Carbono Neutralidad

Abr 8, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Certificaciones refuerzan el turismo sostenible.

Por Revista Summa

Nayara Resorts, un referente en hospitalidad de lujo en Costa Rica, ha obtenido la certificación de Carbono Neutralidad otorgada por FONAFIFO (Fondo Nacional de Financiamiento Forestal de Costa Rica). Este logro subraya el firme compromiso del complejo hotelero con la sostenibilidad y su dedicación a operar de manera responsable con el ambiente.

La certificación de Carbono Neutralidad de FONAFIFO reconoce que Nayara Resorts ha alcanzado un equilibrio entre las emisiones de carbono generadas por sus operaciones y las acciones tomadas para compensarlas o reducirlas.

Jonathan Rojas Client Relations & Marketing Manager de Nayara Resort explica que ¨esto demuestra el compromiso de la empresa con la minimización de su impacto ambiental y su contribución activa a la conservación de los ecosistemas locales¨.

El proceso de certificación incluyó una evaluación exhaustiva de la huella de carbono de Nayara Resorts, seguida por la implementación de estrategias de reducción y compensación alineadas con los estándares de FONAFIFO. Expertos en sostenibilidad auditaron y validaron todo el proceso, asegurando la precisión y efectividad de las acciones tomadas.

¨La certificación de Carbono Neutralidad es un paso natural para Nayara Resorts y su misión de minimizar su impacto ambiental e inspirar a otros en la industria del turismo a adoptar prácticas sostenibles, ¨agregó Rojas.

La certificación aporta múltiples beneficios a los hoteles de la colección incluyendo un impacto positivo en la biodiversidad local, elevación de los estándares de sostenibilidad en el turismo, fortalecimiento de la confianza de huéspedes, socios y la comunidad, y contribución a la meta de descarbonización de Costa Rica.

¿Qué acciones ha implementado Nayara Resorts para lograr esta certificación?

Nayara Resorts ha implementado diversas medidas para reducir sus emisiones de carbono, tales como el uso de energías renovables y eficiencia energética, eliminación de plásticos de un solo uso, gestión de residuos y compostaje, reforestación y conservación de bosques, y uso de productos locales y sostenibles. Las emisiones que no pueden ser reducidas se compensan a través de proyectos de conservación y reforestación certificados por FONAFIFO.

También, apoya la regeneración de bosques y colabora con comunidades locales en educación ambiental y prácticas sostenibles.

Continúa explorando nuevas maneras de mejorar sus prácticas sostenibles, incluyendo la ampliación del uso de energías renovables, programas educativos para colaboradores y huéspedes, nuevas iniciativas de conservación y regeneración de hábitats, y reducción de la huella hídrica y de carbono.

Asimismo, Nayara Resorts garantiza la transparencia en sus informes de emisiones de carbono a través de verificaciones por entidades especializadas y el cumplimiento de estándares internacionales.

Rojas indicó que Nayara comparte abiertamente sus avances con huéspedes, socios y colaboradores. Además, la validez de las compensaciones de carbono se asegura mediante la colaboración con FONAFIFO, que certifica cada tonelada de carbono compensada y audita los proyectos de reforestación y conservación.

Los huéspedes y el público pueden encontrar información detallada sobre las iniciativas de sostenibilidad de Nayara Resorts en su sitio web, redes sociales y materiales informativos en sus resorts.

K

Artículos Relativos