Descargue GRATIS la ediciรณn de octubre de Revista Summa
Descargue GRATIS la ediciรณn de octubre de Revista Summa

FMI insta a orientar el gasto pรบblico para impulsar el crecimiento y ser eficientes

Oct 15, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

El FMI alerta que el aumento del gasto en defensa por parte de las economรญas avanzadas estรก aรฑadiendo nuevas restricciones a las estrategias de gasto pรบblico.

Por EFE

El Fondo Monetario Internacional (FMI) instรณ este miรฉrcoles a los gobiernos a tomar medidas para reforzar un gasto pรบblico que impulse el crecimiento sin necesidad de aumentar la deuda, ya que la mayorรญa de ellos no hace el uso mรกs eficiente de su presupuestos.

Asรญ se desprende del รบltimo Monitor Fiscal presentado por el organismo, que advierte de que el crecimiento mundial sigue siendo dรฉbil y la deuda pรบblica, que ya era elevada, continรบa aumentando y este aรฑo serรก de una media del 110,2 % del Producto Interior Bruto (PIB) y el prรณximo del 111,18 %, con un aumento continuo hasta, al menos, 2030.

El dรฉficit fiscal de las economรญas del G7 serรก del 5,6 % del PIB en 2025 y del 6 % el prรณximo aรฑo, mientras que en la zona euro este aรฑo el dรฉficit serรก del 3,2 % y en 2026 del 3,4 %, segรบn el informe, que apunta a un desfase de las cuentas pรบblicas del 4,6 % a nivel mundial este aรฑo y del 4,9 % en 2026.

El Fondo asegurรณ que los paรญses pueden mejorar sus perspectivas de crecimiento “si redirigen el gasto pรบblico hacia รกreas que aumentan la capacidad productiva de la economรญa”, ya que “casi todos los paรญses tiene el potencial de incrementar la eficiencia del gasto pรบblico”.

Entre otros, destacรณ que aumentar en un 1 % del PIB la inversiรณn en infraestructuras se asocia con incrementos a largo plazo de un 1,5 % en las economรญas avanzadas y de un 3,5 % en las emergentes.

El FMI asegurรณ que igual ocurre con la educaciรณn, que tiene una mejora estimada del PIB en torno al 3 % en las economรญas avanzadas y del 6 % en las emergentes, o la reforma de los sistemas de pensiones y de salud,que pueden crear espacios para dirigir recursos a nuevas รกreas que impulsen el crecimiento.

“No se trata de elegir entre un gasto que promueva el crecimiento o uno que fomente la equidad. De hecho, la evidencia presentada en este capรญtulo indica que el gasto pรบblico en inversiรณn y educaciรณn puede reducir con eficacia la desigualdad de ingresos”, destaca el informe.

“Muchos paรญses tiene un espacio significante para reubicar gasto pรบblico hacia รกreas para mejorar el crecimiento econรณmico”, aรฑade el documento presentado este miรฉrcoles.

El FMI alerta que el aumento del gasto en defensa por parte de las economรญas avanzadas estรก aรฑadiendo nuevas restricciones a las estrategias de gasto pรบblico, mientras que el envejecimiento de la poblaciรณn y las mayores tasas de interรฉs ejercen otras presiones sobre las finanzas pรบblicas.

“Las categorรญas mรกs rรญgidas del gasto pรบblico en economรญas avanzadas son salud, educaciรณn y protecciones sociales, mientras que en los mercados emergentes son la inversiรณn pรบblica y la defensa y el orden pรบblico”, apunta el informe, que pide que el aumento del gasto en defensa en la Uniรณn Europea venga acompaรฑado de un fortalecimiento del sistema de licitaciones y concursos pรบblicos.

El estudio destaca que siguen existiendo “brechas de eficiencia” que reflejan la diferencia entre los resultados observados y los que podrรญan lograrse con los mismos recursos. Tambiรฉn estima que hay un 31 % de economรญas avanzadas, un 34 % de mercados emergentes y un 39 % de paรญses en desarrollo.

“Para aumentar la eficiencia del gasto, los paรญses deben priorizar las reformas orientadas al fortalecimiento institucional. Estas reformas deben centrarse en luchar contra la corrupciรณn y mejorar la transparencia y la rendiciรณn de cuentas mediante mecanismos robustos de control del gasto y la publicaciรณn de los presupuestos”, indica el Monitor Fiscal.

Ademรกs de intentar optimizar los recursos existentes, el Fondo invita a los paรญses a recurrir a herramientas como las dirigidas a evaluar el gasto, especialmente a los paรญses con capacidad limitada.

K

Artรญculos Relativos