La entidad tambiรฉn anunciรณ que “cualquier vuelo chรกrter de aeronaves grandes de pasajeros o carga” mexicanas que viajen hacia o desde EE.UU. deberรก contar con su autorizaciรณn previa.
Por EFE
El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, anunciรณ este sรกbado la imposiciรณn de nuevas restricciones a aerolรญneas mexicanas y amenazรณ con impactar la alianza entre las compaรฑรญas Aeromรฉxico y Delta, debido a lo que ve como un incumplimiento de acuerdos bilaterales por parte del paรญs vecino.
La serie de medidas “para combatir el flagrante incumplimiento por parte de Mรฉxico del Acuerdo de Transporte Aรฉreo entre Estados Unidos y Mรฉxico de 2015 y su continua conducta anticompetitiva”, fueron anunciadas por el secretario estadounidense de Transporte, Sean Duffy.
El funcioinario culpรณ a la Administraciรณn del expresidente demรณcrata Joe Biden (2021-2025) de permitir “deliberadamente” que Mรฉxico rompiera el pacto bilateral de aviaciรณn. “Eso se termina hoy”, advirtiรณ el secretario.
A partir de este momento las compaรฑรญas aรฉreas mexicanas deberรกn presentar sus itinerarios de vuelo al Departamento de Transporte (DOT en inglรฉs), indica un comunicado publicado en el sitio del DOT.
La entidad tambiรฉn anunciรณ que “cualquier vuelo chรกrter de aeronaves grandes de pasajeros o carga” mexicanas que viajen hacia o desde EE.UU. deberรก contar con su autorizaciรณn previa.
Duffy propuso ademรกs revocar la inmunidad antimonopolio (ATI) bajo la que opera la alianza entre la estadounidense Delta y la compaรฑรญa Aeromรฉxico, una de las mรกs relevantes en el campo de la aviaciรณn entre ambos paรญses.
Estas “medidas correctivas” se toman para “abordar los problemas de competencia en el mercado”, explica el texto del DOT.
“Que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier paรญs que crea que puede aprovecharse de EE.UU., de nuestras compaรฑรญas aรฉreas y de nuestro mercado”, agregรณ Duffy en su cuenta oficial en X.
Segรบn EE.UU., Mรฉxico dejรณ de cumplir con el pacto aรฉreo bilateral desde 2022 cuando obligรณ a las aerolรญneas de carga a reubicar sus operaciones en el aeropuerto principal Benito Juรกrez (MEX) hacia el nuevo aerรณdromo Felipe รngeles, a casi 50 kilรณmetros de distancia, para aliviar la congestiรณn en el puerto principal.
“Al restringir los franjas horarias (slots) y exigir que las operaciones de carga se trasladen fuera del MEX, Mรฉxico ha incumplido su promesa, ha perturbado el mercado y ha dejado a las empresas estadounidenses con las manos vacรญas por millones en costos adicionales”, aรฑade el DOT.
El comunicado insiste en que Trump y Duffy “estรกn tomando nota de muchos otros paรญses que estรกn incumpliendo los tรฉrminos de nuestros acuerdos de transporte aรฉreo” y como ejemplo advierte que EE.UU. monitorea las acciones de los paรญses europeos para asegurarse de que estos “no implementen restricciones operativas injustificadas”.
Trump anunciรณ la semana pasada a travรฉs de una carta a su homรณloga mexicana, Claudia Sheinbaum, que impondrรก un arancel del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, impuestos que podrรญan modificarse “al alza o a la baja”, dependiendo de las relaciones entre ambas naciones.
Poco despuรฉs, Mรฉxico anunciรณ que ya estaban negociando con sus vecinos norteรฑos para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera, ante el aviso de imposiciรณn de nuevos aranceles, que el Gobierno mexicano considera como un “trato injusto”.