¿Quién es quién entre los Líderes que inspiran en la región? Aún está a tiempo de ser parte de este especial. Julio 2024. – Revista Summa, es una publicación mensual de Summa Media Group
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

Cuarta edición de Agrotransformación impulsará la agricultura sostenible en Costa Rica

Jun 7, 2024 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

Por segundo año, se realizará fuera del Gran Área Metropolitana (GAM), en la Universidad EARTH en Guácimo, Limón.

Por Revista Summa

Un espacio para el intercambio de conocimientos, la presentación de nuevas tecnologías y la promoción de una agricultura sostenible en Costa Rica tendrá lugar en la cuarta edición de Agrotransformación, este 11 y 12 de julio en las instalaciones de la Universidad EARTH en Guácimo, Limón.

Agrotransformación es un evento organizado por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX), La Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA) y la Universidad Earth como un aliado estratégico, cuyos objetivos son generar un espacio de interacción entre los sectores agrícola, gubernamental y académico para fortalecer las cadenas de valor de los productos Descubre, promover la agricultura como una actividad moderna, inclusiva y sostenible, y dar a conocer innovaciones tecnológicas el sector agropecuario.

“Agrotransformación es un evento que fomenta la integración de tecnologías avanzadas con prácticas sostenibles, esenciales para el fortalecimiento de nuestras cadenas de valor. Este evento facilita el intercambio de conocimientos entre expertos nacionales e internacionales, y permite establecer alianzas estratégicas y atraer inversiones que impulsen la competitividad y sostenibilidad del sector agrícola y potencien su crecimiento en los mercados internacionales”, destacó Laura López, Gerente General de PROCOMER.

El evento contará con presentaciones sobre sostenibilidad, agritech, innovación agrícola y la integración generacional en empresas agropecuarias, lideradas por expertos nacionales e internacionales: asimismo se contará con stands para la exposición de empresas del sector donde podrán mostrar sus bienes y servicios.

El segundo día estará dedicado a giras de campo que permitirán a los participantes conocer de cerca los proyectos productivos y de investigación desarrollados por la Universidad EARTH, la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia Tecnológica Agropecuaria (INTA).

Agrotransformación 2024 está dirigido a una amplia gama de sectores, incluyendo autoridades del sector agropecuario y comercial, productores y exportadores agrícolas, universidades e instituciones académicas, entidades financieras e inversionistas, proveedores de equipos y servicios agropecuarios y cámaras empresariales.

En el 2023, Agrotransformación reunió a más de 450 participantes, destacando la participación de expositores internacionales de Inglaterra, Argentina y México. El evento evidenció un alto perfil técnico y un fuerte posicionamiento de los productos Descubre, facilitando nuevas oportunidades de colaboración con diversas instituciones públicas y privadas.

K

Artículos Relativos