¿Quién es quién entre los Líderes que inspiran en la región? Aún está a tiempo de ser parte de este especial. Julio 2024. – Revista Summa, es una publicación mensual de Summa Media Group
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

Costa Rica: Telecable alcanza hito en velocidad y destaca como el de mayor crecimiento en internet fijo

Jun 17, 2024 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

Por segundo año consecutivo Telecable es el operador de internet fijo de mayor crecimiento.

Por Revista Summa

La Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) presentó el pasado miércoles el más reciente Informe de Estadísticas del Sector de Telecomunicaciones 2023, el cual evalúa la prestación de servicios de los diferentes operadores de telecomunicaciones del país. Los datos del informe destacan un mercado competido, con Liberty y Telecable a la cabeza, con un 25.8% y un 23.7% de participación, respectivamente. Por segundo año consecutivo, Telecable es la empresa de mayor crecimiento en participación de mercado incrementando un 19% con respecto al 2022, Liberty creció 9.7% y Kolbi, por su lado decreció en un 28%.

Telecable destaca también en las mediciones con un 100% de cumplimiento en las velocidades contratadas por sus clientes y alcanza un hito de velocidad medida por la latencia de su red.

El informe de SUTEL destacó el hito alcanzado por Telecable, reconociéndolo como: “el primer operador en alcanzar un retardo local (latencia) de menos de dos dígitos, con un valor promedio tan bajo como 6,3 ms. Mientras que el promedio de latencia del resto de operadores alcanzó los 17,8 ms.

A diferencia del ancho de banda, que se refiere a la capacidad máxima de una conexión en transferir datos, y es lo que se contrata en un servicio de internet, por ejemplo los 100 MB; la latencia se refiere a la velocidad en que esa transferencia de datos se transmite, por lo que a menor latencia una mayor velocidad y una mejor experiencia para el usuario.

El informe de SUTEL muestra también un crecimiento constante de la cantidad de usuarios total país que tienen servicios de internet fijo, el 2023 cerró con una penetración de 64,6 % por cada 100 viviendas, para un total de 1.149.924 suscripciones en todo el país, un 4 % más que en el 2022.

Además el estudio revela que la tecnología más utilizada en el país para recibir Internet en el hogar es la fibra óptica con un 47% de las suscripciones, en cuanto a las velocidades contratadas, el 64 % de las suscripciones a Internet en el país sobrepasan los 30 Mbps.

“Nos alegra el reconocimiento de SUTEL como la red de fibra óptica más rápida del país. El hito que alcanzamos con los indicadores de latencia históricos es gracias a la calidad evidentemente superior de nuestra red que es, además, la de mayor crecimiento y extensión del país. Todo esto es gracias al compromiso de los colaboradores de Telecable por darle al país la infraestructura tecnológica de futuro que merece “, indicó Rodolfo Apéstegui, director General de Telecable.

Actualmente, Telecable cuenta con cobertura en las siete provincias, y reconstruyó su red en fibra óptica extendiéndola a todo el país. La compañía además presta servicios de internet de fibra óptica y servicios administrados de ciberseguridad, video vigilancia, entre muchos otros a grandes empresas y Pymes. A los hogares la empresa ofrece conectividad, WI-FI Premium, televisión digital con más de 215 canales, Línea Telefónica IP, con un servicio especializado y cercano 24/7/365.

K

Artículos Relativos