Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.
Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.

Costa Rica: Puerto Caldera acelera mejoras y modernización para sostener la industria nacional

Jul 15, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

INCOP impulsa medidas operativas, obras de mantenimiento y una licitación internacional por más de $600 millones para fortalecer la competitividad del puerto y asegurar el flujo logístico del país.

Por Revista Summa

Durante el 2025, el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) ha venido impulsando una serie de medidas para optimizar la eficiencia operativa en Puerto Caldera.

Entre las acciones más relevantes está la aplicación de la Resolución CRINCOP-PE-0202- 2025, que establece como obligatoria la asignación, almacenamiento y despacho de contenedores de importación mediante estacionamientos transitorios bajo control aduanero, así como la asignación de ventanas semanales para el retiro de carga.

A partir de agosto, como parte de un esfuerzo interinstitucional, se implementará un nuevo protocolo para la visita oficial y la liberación de carga, lo cual mejorará el aprovechamiento de los tiempos de los buques en la línea de atraque. Para los portacontenedores, desde junio se asignaron nuevas ventanas de atraque, distribuidas según los volúmenes movilizados en el primer trimestre del año.

Indicó el presidente ejecutivo, Wagner Alberto Quesada Céspedes: “Desde el INCOP coincidimos con la Cámara de Industrias en reconocer la importancia estratégica de Puerto Caldera para el desarrollo nacional y la competitividad en los mercados
internacionales. Por ello, el Gobierno reafirma su compromiso con el proceso de licitación internacional para la modernización integral del puerto. Además, entendemos plenamente la preocupación del sector industrial sobre la relevancia de Puerto Caldera para la economía nacional. Por eso, en el INCOP estamos trabajando sin pausa para garantizar eficiencia, competitividad y seguridad en nuestras operaciones portuarias.

El INCOP ha reforzado medidas operativas con los actores logísticos para minimizar los impactos generados por la infraestructura actual y las condiciones climáticas durante este año 2025. Además, se da seguimiento riguroso a las obras de
mantenimiento financiadas con los $5.5 millones obtenidos tras la conciliación con las concesionarias.

Actualmente, se trabaja en el Patio 1, Patio 3 y calles internas, donde se realiza sustitución puntual de base y adoquines en zonas deterioradas, con el objetivo de fortalecer la operación logística y garantizar mayor seguridad. Estos trabajos comenzaron en mayo y se extenderán hasta diciembre de 2025.

Asimismo, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) anunció recientemente la orden de inicio para la readecuación de los patios conocidos como “La Purruja”, lo que permitirá aumentar la capacidad portuaria. Esta obra se ejecuta con una inversión cercana a $1 millón, con apoyo del BCIE.

Paralelamente, el INCOP avanza en los trámites administrativos para realizar un dragado de mantenimiento durante el último trimestre del año, con el fin de asegurar la operatividad de la línea de atraque.

La solución definitiva para Puerto Caldera sigue siendo su modernización estructural, proceso que se encamina a través de una licitación internacional publicada en octubre de 2024, con una inversión estimada superior a $600 millones, según el IFC del Banco Mundial. Actualmente, la CGR analiza dos objeciones pendientes de empresas internacionales interesadas en el proceso, la resolución del órgano contralor será determinante en el avance expedito del proceso. El INCOP mantiene el 8 de agosto como fecha oficial de recepción de ofertas.

K

Artículos Relativos