Delegaciรณn de Costa Rica en la Asamblea General, afirmรณ que en la actualidad el mundo vive “la mayor crisis humanitaria de nuestro tiempo con mรกs de 300 millones de personas que necesitan ayuda urgente”.
Por EFE
El canciller de Costa Rica, Arnoldo Andrรฉ, hizo este miรฉrcoles en la Asamblea General de Naciones Unidas un llamado a la comunidad internacional para hacer frente a diversas crisis humanitarias en el mundo y puso como ejemplos lo casos de Venezuela, Nicaragua y Haitรญ, en los que considera que se actuรณ “tarde”.
“Costa Rica hace un llamado a la comunidad internacional a reconocer que la seguridad humanitaria exige una respuesta multidimensional y una arquitectura regional integral; exige mecanismos de intercambio de informaciรณn en tiempo real, marcos normativos armonizados, el fortalecimiento de capacidades institucionales, responsabilidad compartida, y acciรณn coordinada que permita preservar la estabilidad que nuestros pueblos merecen”, expresรณ Andrรฉ.
El ministro costarricense, quien encabeza la delegaciรณn de Costa Rica en la Asamblea General, afirmรณ que en la actualidad el mundo vive “la mayor crisis humanitaria de nuestro tiempo con mรกs de 300 millones de personas que necesitan ayuda urgente”, y que Sudรกn, Gaza y Ucrania “son claros ejemplos”.
El canciller expresรณ la preocupaciรณn de su paรญs porque estas crisis en Amรฉrica Latina y el Caribe se han convertido en vectores directos de inseguridad y estรกn alimentando el poder del narcotrรกfico y del crimen organizado, que “transforman las rutas migratorias en corredores ilรญcitos y aprovechan la vulnerabilidad de quienes buscan protecciรณn internacional”.
Andrรฉ dijo que no existe ausencia de recursos econรณmicos para atender las crisis sino que falta “voluntad”, y calificรณ la asistencia humanitaria como “la cuenta que pagamos por no haber prevenido a tiempo”.
“En Venezuela, Nicaragua y Haitรญ vemos las consecuencias de llegar tarde, pudimos actuar a tiempo, pudimos evitar la violaciรณn reiterada y sistemรกtica de los derechos humanos y el รฉxodo de millones de personas que hoy buscan refugio y otras formas de protecciรณn internacional, y no lo hicimos”, expresรณ.
El diplomรกtico costarricense agregรณ que “las mรบltiples crisis que atraviesa Amรฉrica Latina y el Caribe en democracia, en derechos humanos, en seguridad, en migraciรณn y en desarrollo son el testimonio de nuestras propias falencias y las consecuencias las pagan siempre los mรกs vulnerables”.
En su discurso, Andrรฉ tambiรฉn hizo un llamado a la “eliminaciรณn completa, verificable e irreverseible” de las armas nucleares en un contexto en el que “el riesgo de conflicto nuclear es el mayor en dรฉcadas”, y en el que “la sombra del empleo de armas nucleares se cierne una vez mรกs”.
Andrรฉ tambiรฉn alertรณ de la “triple crisis planetaria” que estรก causando aumento de temperaturas, sequรญas y huracanes mรกs severos y afirmรณ que ningรบn paรญs puede hacerle frente de manera aislada, por lo que instรณ a avanzar en temas como la transformaciรณn energรฉtica, la protecciรณn de los ocรฉanos y la aprobaciรณn de un tratado sobre plรกsticos.