Con esta iniciativa, IBERESCENA y sus 18 paรญses miembros consolidan a Costa Rica como un referente regional en la promociรณn de la diversidad.
Por Revista Summa
El prรณximo miรฉrcoles 24 y jueves 25 de septiembre, la provincia de Limรณn serรก el punto de convergencia de artistas, gestores y productores afrodescendientes de Brasil, Colombia, Costa Rica, Panamรก y Portugal, quienes participarรกn en el Encuentro โConfluencias de las Artes Escรฉnicas Afro Iberoamericanas y de la Diรกsporaโ.
La actividad, organizada por el Programa IBERESCENA en el marco del Aรฑo Iberoamericano de las Artes Escรฉnicas 2025, reรบne a representantes con mรกs de diez aรฑos de trayectoria en teatro, danza, circo y artes vivas. Durante dos dรญas, compartirรกn visiones, experiencias y propuestas en un Think Tank internacional que busca incidir directamente en el diseรฑo del Plan Estratรฉgico de IBERESCENA 2026โ2030, con el fin de fortalecer la polรญtica cultural en la regiรณn.
Este Proyecto Especial del Programa IBERESCENA es impulsado por el Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica, el Teatro Popular Melico Salazar y el Programa Nacional para el Desarrollo de las Artes Escรฉnicas (PROARTES), con el apoyo de la Agencia Espaรฑola de Cooperaciรณn Internacional para el Desarrollo (AECID) y de instituciones clave de los otros cuatro paรญses participantes: FUNARTE de Brasil, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, el Ministerio de Cultura de Panamรก y el Ministรฉrio da Cultura de Portugal, a travรฉs de la Direcciรณn-Geral das Artes.
Mรกs allรก de visibilizar la riqueza estรฉtica del arte afro, el encuentro pondrรก sobre la mesa temas de alta relevancia social: la ausencia o debilidad de marcos legales y polรญticas pรบblicas, las condiciones de empleabilidad de las personas afrodescendientes en el sector artรญstico y la necesidad de articular acciones conjuntas para cerrar brechas histรณricas.
Cabe destacar que Confluencias no es solo el encuentro en Limรณn, sino que forma parte de un proceso iniciado en julio mediante sesiones virtuales de trabajo con las y los participantes, seleccionados a travรฉs de una convocatoria abierta en los paรญses miembros. Esto asegura la representatividad, la transparencia y la construcciรณn colectiva desde distintas realidades antes de la cita presencial en Costa Rica.
La agenda contarรก con la participaciรณn de autoridades y referentes del sector cultural:
ยท Silvia Quirรณs, Directora del Programa Nacional para las Artes Escรฉnicas.
ยท Pablo Piedra Matamoros, Director Ejecutivo del Teatro Popular Melico Salazar.
ยท Zaida Rico, Secretaria Tรฉcnica de la Unidad Tรฉcnica de IBERESCENA.
ยท Aysha Morales Lรณpez y Xiomara Carballo, encargadas de la metodologรญa.
Los cinco representantes seleccionados para el proceso son:
ยท Wilfran Barrios Paz (Colombia)
ยท Leonel Abdul Gรณndola Valdes (Panamรก)
ยท Zia Soares (Portugal)
ยท Ellen Cristina Pereira da Costa (Brasil)
ยท Stephannie Davis White (Costa Rica)
En palabras de los organizadores, โLimรณn se convierte en un espacio de construcciรณn colectiva donde lo simbรณlico y lo estructural se encuentran: aquรญ no solo celebramos la diversidad artรญstica, sino que trazamos rutas concretas para el futuro de las artes escรฉnicas afro en Iberoamรฉricaโ.
Ademรกs de las mesas de trabajo, el encuentro incluirรก espacios abiertos a la comunidad, como una apertura ritual afrocentrada y un concierto-encuentro artรญstico en Limรณn, que refuerzan el vรญnculo entre el proceso polรญtico-cultural y la vivencia estรฉtica en el territorio.
Con esta iniciativa, IBERESCENA y sus 18 paรญses miembros consolidan a Costa Rica como un referente regional en la promociรณn de la diversidad y la cooperaciรณn cultural, reafirmando que las artes escรฉnicas son motor de cohesiรณn social, desarrollo y equidad.
El Encuentro โConfluencias de las Artes Escรฉnicas Afro Iberoamericanas y de la Diรกsporaโ se llevarรก a cabo los dรญas 24 y 25 de septiembre de 2025 en la Casa de la Cultura de Limรณn, Costa Rica. La actividad forma parte del proceso de reflexiรณn regional impulsado por IBERESCENA y sus paรญses miembros, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica.