¿Conoce a algún líder que inspire en los negocios? Envíenos su perfil e historia a Revista Summa al correo: [email protected]
¿Conoce a algún líder que inspire en los negocios? Envíenos su perfil e historia a Revista Summa al correo: [email protected]

Costa Rica: Instrumentos ligados al desarrollo sostenible capturan cada vez más la atención de inversionistas

May 27, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Según Grupo Financiero Mercado de Valores, datos de Morgan Stanley indican que los activos bajo gestión en fondos sostenibles alcanzaron un récord de $3,56 billones en 2024.

Por Revista Summa

Los instrumentos de inversión con enfoque ambiental, social y de gobernanza (ASG) ganan terreno en los mercados financieros y resultan cada vez más atractivos para quienes desean incrementar su patrimonio.

A escala global, los activos bajo gestión en fondos sostenibles alcanzaron un récord de $3,56 billones al 31 de diciembre de 2024, lo que representa un crecimiento del 4,8 % respecto al cierre de 2023, según Grupo Financiero Mercado de Valores con datos de Morgan Stanley. Esta cifra refleja una preferencia cada vez mayor por vehículos financieros que priorizan la rentabilidad y el impacto positivo en sostenibilidad.

En este contexto, el Fondo de Inversión Equilibrio Multifondos No Diversificado, administrado por Multifondos de Costa Rica, representa una opción alineada con esta visión. En abril de 2025, este fondo de inversión cumplió dos años desde su lanzamiento, periodo en el cual el volumen administrado creció un 178 %, al pasar de $3,94 millones en abril de 2023 a $9,96 millones en marzo de 2025. Esta evolución responde a la búsqueda de instrumentos que permiten alinear los valores personales de impacto positivo y sostenibilidad en el largo plazo con el desarrollo patrimonial. 

Un inversionista que invirtió $1.000 al inicio de la operación del fondo alcanzó, a abril de 2025, un monto de $1.097,94. Lidia Araya, gerente de Carteras de Inversión del Grupo Financiero Mercado de Valores, afirmó que esta tendencia responde a múltiples factores. Entre ellos, destacó que los instrumentos ASG suelen mostrar menor volatilidad y mayor resiliencia en el largo plazo, al estar vinculados con industrias orientadas al desarrollo sostenible. Asimismo, indicó que el aumento de la conciencia en aspectos sociales, ambientales y de gobernanza impulsan a las personas a elegir alternativas que permitan reflejar sus valores en sus portafolios.

“El interés por las inversiones sostenibles se ha acelerado conforme los riesgos asociados al cambio climático y los desafíos sociales ocupan un lugar central en la agenda global. Hoy las personas buscan generar impacto, sin sacrificar rendimiento”, explicó Araya.

El Fondo de Equilibrio está compuesto por las siguientes características:

  • Fondo de inversión abierto.
  • En dólares.
  • Monto de inversión mínima: $1.000 (mil dólares).
  • Inversión en mercado local e internacional.
  • Tiempo mínimo de permanencia: 6 meses.
  • Plazo recomendado de inversión: 3 años.
  • Tipos de valores: renta fija, renta variable y activos alternativos.

El 21 % de la inversión de este Fondo está orientada a iniciativas para la transición hacia cero emisiones netas de carbono; otro 16 % se enfoca en objetivos sociales y de educación; y un 12 % en proyectos contra la deforestación. Además, el fondo cumple con el Artículo 8 del Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR) de la Unión Europea, lo que refuerza su perfil ASG.

El portafolio del Fondo Equilibrio integra emisiones verdes internacionales, bonos sostenibles de corto y mediano plazo provenientes de países como Brasil, Guatemala y República Dominicana, así como, instrumentos de renta variable como el ETF Carbon Transition Global Equity, el fondo (CTB) UCITS de JP Morgan y el fondo ClearBridge Infrastructure Value Fund de Franklin Templeton.

Estas inversiones responden tanto a un entorno regulatorio que promueve la sostenibilidad, como a una visión financiera de largo plazo centrada en la estabilidad y la transformación. Tal como demuestra el caso costarricense, los fondos ASG constituyen más que una moda pasajera, son una evolución en la forma de concebir el riesgo, la rentabilidad y el impacto.

Grupo Financiero Mercado de Valores acompaña a los inversionistas que buscan generar impacto sin renunciar a la rentabilidad. A través del Fondo de Equilibrio, el grupo reafirma su compromiso con una gestión patrimonial responsable, basada en principios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG).

K

Artículos Relativos

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?