Empresas que inspiran en la región. Edición Octubre 2024
Empresas que inspiran en la región. Edición Octubre 2024

Costa Rica: Inicia la segunda visita de oferentes para la modernización de Puerto Caldera

Feb 6, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

El proyecto, que será desarrollado bajo la modalidad de asociación público-privada (APP), busca designar un operador privado que sea responsable del financiamiento, diseño, construcción, operación y mantenimiento de infraestructura.

Por Revista Summa

El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) recibió el 30 de enero de 2025 a representantes de nueve compañías para una segunda visita guidada a la terminal de Puerto Caldera, como parte del proceso de licitación del Proyecto de Modernización de Infraestructura y Equipamiento de Puerto Caldera. El 27 de noviembre de 2025, delegados de empresas de países de Europa, Asia y América habían realizado una primera visita a la terminal de Puerto Caldera.

“Atendiendo la solicitud de los oferentes, realizamos esta segunda visita para que las compañías interesadas tuvieran una nueva oportunidad de conocer la terminal de Puerto Caldera. Esta iniciativa reafirma nuestro compromiso con un proceso de licitación internacional eficiente y transparente, con el objetivo de adjudicar en 2025 la concesión a un nuevo operador para el puerto”, expresó Wagner Quesada Céspedes, presidente ejecutivo del INCOP.

El recorrido por las instalaciones de Puerto Caldera fue organizado por INCOP en colaboración con la Corporación Financiera Internacional (IFC), que brinda asesoría técnica para la estructuración de la licitación pública internacional. El fin de la visita de los potenciales oferentes fue verificar y confirmar condiciones del terreno, accesos e infraestructura existente, entre otros aspectos.

El proyecto, que será desarrollado bajo la modalidad de asociación público-privada (APP), busca designar un operador privado que sea responsable del financiamiento, diseño, construcción, operación y mantenimiento de infraestructura y equipamiento de Puerto Caldera —el principal puerto económico de Costa Rica en el océano Pacífico— a partir de 2026, cuando vence la concesión actual. Toda la información sobre el proceso de licitación está disponible en https://incop.go.cr/.

El Proyecto de Modernización de Infraestructura y Equipamiento de Puerto Caldera contempla, entre otras prioridades, la construcción de nuevos puestos de atraque para recibir buques Panamax (con capacidad de 16 mil TEU), la ampliación de áreas de almacenamiento y la implementación de altos estándares en los niveles de servicio.

La participación de IFC en el proceso introduce las Normas de Desempeño sobre Sostenibilidad Ambiental y Social de la institución. Estas normas, reconocidas internacionalmente, orientan a los implementadores de proyectos para identificar, prevenir, mitigar y manejar los riesgos e impactos como forma de hacer negocios de manera sostenible, incluida la obligación de involucrar a las partes interesadas y divulgar las actividades del proyecto

K

Artículos Relativos