La participación en Corea del Sur proyecta al país como puente estratégico entre América Latina y Asia.
Por Revista Summa
La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) participará del 20 al 23 de septiembre en el Asian Content & Film Market (ACFM), en Busan, Corea del Sur, uno de los encuentros más importantes de la industria audiovisual en Asia. En esta edición, Costa Rica será la única representación latinoamericana presente.
Durante este evento, la delegación costarricense sostendrá reuniones estratégicas con conglomerados surcoreanos, sesiones de networking con potenciales aliados regionales y la promoción de Costa Rica como destino fílmico mediante un stand esencial COSTA RICA. Asimismo, se proyectarán películas nacionales, con el objetivo de visibilizar el talento creativo costarricense y abrir espacios de distribución en un mercado de alcance global.
“Nuestra participación fortalece los lazos con este mercado, y abre nuevas oportunidades para el talento nacional. En los últimos tres años, desde PROCOMER hemos acompañado a más de 270 empresas del sector creativo en procesos de internacionalización, y esta misión representa un paso más para consolidar a Costa Rica como un destino atractivo para la inversión y los rodajes de gran escala”, afirmó Laura López, Gerente General de PROCOMER.
Como parte de la agenda, se presentarán las películas “La Piel del Agua”, de Patricia Velásquez, y “La Raíz del Mal”, de Andrés Heidenreich, que formarán parte de las proyecciones del evento. Además, la empresa Café Cinema acompañará a la delegación y contará con un booth virtual propio en el ACFM, donde exhibirá su line up (programación de películas), ampliando así las oportunidades de visibilidad del cine costarricense.
La participación de PROCOMER, así como de la Comisión Fílmica de Costa Rica, en el ACFM busca consolidar la presencia del país como destino fílmico competitivo, liderando las gestiones de promoción de la industria audiovisual y la atracción de producciones internacionales.
“La presencia de Costa Rica en el Asian Content & Film Market nos coloca en un punto de conexión directo con un mercado audiovisual influyente y estratégico. Esta participación es una gran oportunidad para el país para visibilizarse, al mismo tiempo que nos posiciona como un puente entre América Latina y Asia en la atracción de proyectos y colaboraciones internacionales”, agregó López.
Con esta iniciativa, Costa Rica busca impulsar la diversificación de mercados, y posicionar la industria audiovisual nacional en un espacio de relevancia global.
