Descargue GRATIS la edición de Noviembre de Revista Summa
Descargue GRATIS la edición de Noviembre de Revista Summa

Costa Rica: Centro de Convenciones aplica IA para implementar las Guías Alimentarias Nacionales

Nov 17, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Es el primer recinto en Costa Rica.

Por Revista Summa

El Centro de Convenciones de Costa Rica (CCCR), operado por Grupo Heroica, marca un hito histórico al convertirse en el primer establecimiento del país en incorporar las Guías Alimentarias de Costa Rica 2024- 2030 dentro de su gestión gastronómica.

Esta iniciativa se materializa gracias a “AsVi”, un asistente de inteligencia artificial desarrollado por el CCCR desde inicios de 2024, entrenado con información especializada en gastronomía nacional y sostenibilidad.

“AsVi” reúne en su entrenamiento datos únicos como recetas de las siete provincias del país, información de flores comestibles, los lineamientos delPlan Nacional de la Gastronomía Costarricense Sostenible y Saludable (PNGCSS), valores nutricionales, estacionalidad de frutas y verduras, y ahora, el contenido oficial de las Guías Alimentarias. Con esta actualización, el asistente se convierte en una herramienta que combina innovación tecnológica, sostenibilidad y salud pública.

“Con AsVi, logramos algo sin precedentes en el país: integrar la inteligencia artificial como un potenciador de la gastronomía costarricense, alineada con los estándares de salud y nutrición oficiales. El uso de nuevas tecnologías potencia a nuestros chefs y su equipo gastronómico, brindándoles análisis complejos que serían imposibles de correlacionar de manera manual”, destacó Álvaro Rojas.

AsVi permite al CCCR:

  • Consultar y diseñar menús con base en evidencia nutricional y cultural.
  • Elaborar informes técnicos de la composición de menús.
  • Analizar la temporalidad de productos locales.
  • Identificar recetas óptimas según las necesidades específicas de cada evento.

La incorporación de inteligencia artificial, al servicio de la gastronomía costarricense, representa un avance coherente con el modelo de desarrollo turístico del país, basado en la sostenibilidad, la inclusión y la innovación.

“Hoy, con herramientas como AsVi, damos un paso importante donde la innovación, como pilar de nuestro modelo de desarrollo turístico, impulsa experiencias gastronómicas auténticas, sostenibles y con valor agregado para nuestros visitantes, indicó Gustavo Alvarado, director de Competitividad y Sostenibilidad Turística del ICT” Iniciativas como esta reflejan cómo la tecnología puede potenciar la competitividad del sector y reforzar nuestra posición como un destino líder en prácticas responsables, creativas y de riqueza gastronómica, agregó Alvardo.

Por su parte, Grupo Heroico destacó que este tipo de proyectos son un reflejo del modelo de gestión que impulsa la innovación y el desarrollo sostenible en todos los recintos que administra.

Para los expertos, esto representa un paso transformador para la industria de reuniones en Costa Rica, donde la gastronomía trasciende el plato y el placer, convirtiéndose en una herramienta cultural de innovación sostenible y saludable.

Con este avance, el CCCR reafirma su liderazgo en sostenibilidad, innovación y bienestar, alineándose con las políticas nacionales de salud y nutrición, y proyectando la gastronomía costarricense como un elemento diferenciador en la experiencia de los eventos internacionales que alberga el país.

K

Artículos Relativos