Los sectores con la mayor expectativa de contratación son Ciencias de la Vida y Salud y Finanzas y Bienes Raíces.
Por Revista Summa
En la última edición de la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup Costa Rica, más de 400 empleadores a nivel nacional reportaron una tendencia neta de empleo de 35%.
La previsión de empleo disminuyó 6 puntos porcentuales y 1 punto porcentual en comparación con el trimestre anterior y el mismo periodo del año pasado, respectivamente.
A nivel mundial, Costa Rica ocupa el cuarto lugar en perspectivas de empleo, 12 puntos porcentuales por encima del promedio mundial.
“En ManpowerGroup, líder global en soluciones de talento y experto en todo el ciclo laboral, vemos cómo Costa Rica sigue destacando en la región con expectativas positivas para la generación de empleo. En esta oportunidad el sector que tiene los mejores pronósticos es el sector de Ciencias de la Vida y Salud. A nivel mundial, nuestro país ocupa el primer lugar en expectativas de empleo en este sector superando el promedio global en 27 puntos porcentuales”, señaló Scarleth Tercero, Gerente de país para ManpowerGroup Costa Rica.
Ciencias de la Vida y Salud presenta una expectativa de empleo de 47%. Si bien las expectativas en este sector han disminuido 5 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior, han aumentado 35 puntos porcentuales desde esta misma fecha el año pasado.
Otros sectores destacados para este cuarto trimestre del año son Finanzas y Bienes Raíces (46%), Manufactura (42%) y Bienes y Servicios de Consumo (35%), que encabezan las expectativas de contratación en Costa Rica.
En términos geográficos, se prevén los mercados laborales más activos en las regiones de Alajuela 42%, Cartago 38% y Guanacaste 37%.
En cuanto al tamaño de las empresas, son las organizaciones con entre 250 y 999 empleados las que reportan las expectativas más optimistas con un 46%. Mientras tanto, las empresas con 10 a 49 colaboradores reportan un 28%.
“Sin duda, la demanda de talento en sectores clave y en las diferentes regiones del país nos permite proyectar un escenario positivo para el empleo en Costa Rica para los próximos meses del año. Por otra parte, nuestra encuesta reveló que el 39% de los empleadores en Costa Rica indican que es la expansión de la empresa la principal razón para el aumento de personal”, agregó Tercero.