Dos Pinos ejecuta diferentes acciones en sus plantas para promover el ahorro de energía eléctrica y la reducción del consumo de agua.
Por Revista Summa
Desde su fundación hace 78 años, esta organización ha estado guiada por un fuerte compromiso social, ambiental y económico. Su visión se consolidó formalmente en 2020, cuando implementó su primera estrategia de sostenibilidad de triple impacto en todas sus operaciones, tanto en Costa Rica como en los demás mercados donde tiene presencia.
La Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos adoptó un enfoque integral hacia la sostenibilidad que combina eficiencia operativa, responsabilidad ambiental y compromiso social. Esa estrategia le permite dar continuidad al negocio, mejorar su competitividad y eficiencia, así como fortalecer su posicionamiento de marca, reducir su huella de carbono y promover el bienestar de todos sus públicos de interés.
Como parte de sus buenas prácticas, a lo interno promueve la equidad y la inclusión mediante una robusta estrategia de gente, la cual impacta al 100% de las personas colaboradoras en toda la región. Además, realiza auditorías sociales a proveedores estratégicos bajo los criterios de sostenibilidad y programas de formación continua.
“La meta para los próximos 5 años es alcanzar un 40% de mujeres en posiciones de liderazgo, junto con la inclusión del 3% de personas con discapacidad en la operación. También, mediante el programa Creciendo Juntos, pretendemos lograr la reducción del 55% de personas colaboradoras en condición de pobreza multidimensional”, afirma Marina Rodríguez, directora de Sostenibilidad y Relaciones Corporativas.
Acciones que marcan la diferencia
Recuperación de residuos post-consumo: En 2024 recuperó 1.161 toneladas de envases, un 45% más que el año anterior.
Ecodiseño y reciclaje: Evitó 218 toneladas de empaques vírgenes, gracias a iniciativas de ecodiseño. Además, el 97% de las botellas PET se fabricaron con material reciclado.
Energía: Implementó proyectos bajo la norma ISO 50001 para mejorar la eficiencia energética en sucursales y redujo el consumo de electricidad en 2,5% en 2024.
Fincas sostenibles: Consolidó un programa que abarca bienestar animal, gestión ambiental, responsabilidad social y eficiencia económica, adoptado por un número creciente de fincas asociadas.
Transformación de residuos industriales: El 100% de los lodos industriales procesados en sus plantas de tratamiento se convirtieron en bioabono que es vendido en los Almacenes AV para ser usado como abono orgánico en las fincas.
Programa de recarbonización de suelos: En alianza con la FAO y otras organizaciones, implementó el Proyecto Recsoil en 20 fincas para promover la captura de carbono en suelos.
Programa comunidades Dos Pinos: Durante el 2024 donó 35 millones de colones a dife- rentes comunidades para apoyar iniciativas de infraestructura comunal y asistencia a poblaciones en condición de vulnerabilidad, principalmente.
Educación y reciclaje: Entregó 300 pupitres elaborados con material reciclado de Tetra Pak a varios centros educativos del país.