¿Quién es quién entre los Líderes que inspiran en la región? Aún está a tiempo de ser parte de este especial. Julio 2024. – Revista Summa, es una publicación mensual de Summa Media Group
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

Claves para asistir al Mundial 2026 sin preocupaciones financieras

Jun 28, 2024 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

Es crucial seleccionar instrumentos y entidades sujetas a supervisión para garantizar un entorno de inversión regulado y seguro.

Por Revista Summa

La mejor estrategia para cumplir una meta como asistir al mundial de fútbol masculino en el año 2026 sin preocupaciones financieras, siempre será la planificación, la disciplina, el orden financiero y el ahorro.

A dos años de este evento mundial, el experto Luis Eduardo Gómez, Gestor de Portafolios de ACOBO Vista SFI aconseja acerca de los pasos a seguir para lograr ese gran sueño. Lo primero que recomienda es definir claramente el objetivo, que en este caso sería el viaje al mundial. Luego, debe crear un presupuesto lo más real posible que le permita conocer con claridad cuánto dinero necesita para el viaje y después definir el monto que debe invertir para lograr el cumplimiento del objetivo. Asimismo, debe definir el plazo disponible para cumplir la meta, calcular el monto de inversión y la periodicidad de los aportes, informarse acerca de las diferentes opciones que presenta el mercado, buscar asesoría financiera con asesores confiables y certificados y elegir un instrumento que permita el logro de las metas financieras.

Una buena planificación nos permitiría disfrutar sin preocupaciones de un evento tan maravilloso como el campeonato mundial de futbol, sin comprometer su salud financiera a largo plazo. 

“En muchas ocasiones, la emoción del momento nos lleva a tomar malas decisiones financieras, como adquirir una deuda; sin embargo, esta decisión no debe tomarse a la ligera. Una deuda sin planificación puede perjudicar las finanzas personales y familiares, comprometer la liquidez a futuro o incluso dañar el historial crediticio”, explica Gómez.

El experto considera también que al invertir, es crucial seleccionar instrumentos y entidades que estén sujetas a supervisión. Esto asegura que las inversiones se realicen en un entorno regulado y transparente, proporcionando una mayor protección para los inversores. La supervisión por parte de entidades reguladoras garantiza que las instituciones financieras cumplan con normas estrictas en el país.

En este esfuerzo financiero para lograr la meta de ir al mundial un fondo de inversión puede ser una excelente opción. La asesora en Fondos de Inversión del Grupo Financiero ACOBO, Diana León Vargas expresa que dentro de las opciones de inversión para el evento en dos años, en el mercado de valores se encuentran una diversidad de opciones de inversión.

“Para empezar desde cero, el Grupo Financiero ACOBO ofrece el Fondo de Inversión Futuro, ideal para objetivos a mediano plazo. Se puede comenzar con un aporte inicial de ¢25.000 o $50, y luego establecer aportes periódicos para incrementar el patrimonio y alcanzar la meta”, explica León.

El otro tema tiene que ver con el retiro de la inversión. “Nuestro Fondo Futuro permite a los inversionistas retirar sus inversiones sin ningún costo en ventanas trimestrales debidamente establecidas (enero-abril-julio-octubre), lo que les brinda la facilidad de planificar los retiros y solicitar el dinero en el momento que lo necesite”, añade la asesora.

Tanto Gómez como León, reiteran que para invertir de una manera fiable, lo primero es asegurarse que la asesoría que está recibiendo sea profesional y confiable. Luego debe verificar que la entidad en la que decidió invertir también sea confiable y que esté debidamente regulada por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL).

K

Artículos Relativos