Descargue GRATIS la ediciรณn de octubre de Revista Summa
Descargue GRATIS la ediciรณn de octubre de Revista Summa

ChatGPT evoluciona y redefine cรณmo las personas aprenden, trabajan y resuelven sus problemas

Oct 23, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

El CPIC subraya que el verdadero progreso tecnolรณgico debe ir de la mano con el fortalecimiento de capacidades humanas, la transparencia y la inclusiรณn digital.

Por Revista Summa

En un contexto en el que la inteligencia artificial ya no es solo una promesa tecnolรณgica, sino una herramienta cotidiana, la evoluciรณn de ChatGPT ha marcado un antes y un despuรฉs en la manera en que estudiantes, profesionales y organizaciones abordan sus tareas diarias.

Esta transformaciรณn permite que mรกs personas puedan acceder a soluciones รกgiles, acompaรฑamiento en procesos de anรกlisis crรญtico y apoyo en la toma de decisiones informadas.

Desde su lanzamiento en 2022, ChatGPT ha pasado de ser un modelo de lenguaje bรกsico a un asistente conversacional altamente avanzado. Gracias a mejoras en su arquitectura, comprensiรณn contextual y capacidad de integraciรณn con otras herramientas, hoy ofrece un soporte mucho mรกs robusto para procesos educativos, tรฉcnicos, empresariales y de innovaciรณn.

โ€œEstamos frente a una tecnologรญa que no solo responde preguntas, sino que acompaรฑa a las personas en su razonamiento, potencia su productividad y abre la puerta a una nueva era de interacciรณnโ€, explicรณ Josรฉ Andrรฉs Fernรกndez Marmolejo, coordinador de la Comisiรณn de Inteligencia Artificial del CPIC.

De conversaciones simples a razonamiento avanzado

Las primeras versiones de ChatGPT se centraban en interacciones sencillas y generaciรณn de texto. Las versiones actuales โ€”como GPT-4.5 y GPT-5 (7 de agosto de 2025)โ€” incorporan avances que convierten a ChatGPT en un copiloto inteligente para aprendizaje y trabajo:

  • Razonamiento avanzado (lรณgico y simbรณlico): evalรบa mรบltiples hipรณtesis, explica paso a paso e identifica relaciones complejas en grandes volรบmenes de informaciรณn.
  • Comprensiรณn multimodal expandida: integra texto, voz, cรณdigo, imรกgenes y documentos en una sola conversaciรณn, habilitando anรกlisis cruzado y contexto unificado.
  • Interactividad y ejecuciรณn de tareas externas: genera grรกficos, consulta bases de datos o interactรบa con APIs, acelerando automatizaciรณn, programaciรณn, anรกlisis de datos y redacciรณn tรฉcnica.
  • Personalizaciรณn y gobernanza รฉtica sรณlidas:
  1. Privacidad y PII: controles de no exposiciรณn, anonimizaciรณn y retenciรณn configurable.
  2. Seguridad de contenido: detecciรณn/bloqueo de abuso, malware y material sensible, con respuestas graduadas y advertencias.
  3. Equidad y sesgo: auditorรญas periรณdicas, evaluaciรณn por subpoblaciones y โ€œhumano en el circuitoโ€ en decisiones sensibles.
  4. Transparencia y trazabilidad: seรฑales de procedencia, referencias cuando aplica y registros de actividad para cumplimiento.
  5. Controles organizacionales: polรญticas por rol y soporte a marcos regulatorios (p. ej., Ley 8968 en Costa Rica, GDPR, LGPD).
  • Eficiencia energรฉtica mejorada: optimizaciones de entrenamiento e inferencia que reducen consumo computacional y huella de carbono.
    (El hito de GPT-5 y su disponibilidad para usuarios y desarrolladores fue anunciado por OpenAI el 7 de agosto de 2025). OpenAI

Impulso para el ecosistema tecnolรณgico y profesional

La evoluciรณn de ChatGPT representa una oportunidad para fortalecer capacidades profesionales en campos como el desarrollo de software, anรกlisis de datos, educaciรณn, ciberseguridad, innovaciรณn y comunicaciรณn tรฉcnica. Ademรกs, promueve una mayor democratizaciรณn del acceso al conocimiento, al poner herramientas inteligentes al alcance de mรกs personas y organizaciones.

Sin embargo, estos avances โ€”por mรกs transformadores que seanโ€” exigen un compromiso รฉtico y una gobernanza responsable que acompaรฑen el ritmo de la innovaciรณn. El CPIC subraya que el verdadero progreso tecnolรณgico debe ir de la mano con el fortalecimiento de capacidades humanas, la transparencia y la inclusiรณn digital.

Entre los temas prioritarios que la instituciรณn considera esenciales se destacan:

  • Alfabetizaciรณn digital, para que profesionales, docentes y ciudadanos comprendan las capacidades y limitaciones de los sistemas generativos y puedan utilizarlos con criterio tรฉcnico y รฉtico.
  • Protecciรณn de datos y privacidad, garantizando el manejo responsable de la informaciรณn personal y la conformidad con la legislaciรณn costarricense e internacional.
  • Transparencia y trazabilidad algorรญtmica, de modo que los modelos puedan ser auditados y se conozcan las fuentes y criterios de sus respuestas.
  • Equidad en el acceso, asegurando que las tecnologรญas de IA contribuyan a cerrar brechas sociales y econรณmicas, y no a ampliarlas.
  • Marcos regulatorios y de autorregulaciรณn, que equilibren innovaciรณn con seguridad, y fomenten la confianza pรบblica en el uso de la IA.

โ€œLa adopciรณn responsable de la inteligencia artificial debe basarse en la รฉtica, la educaciรณn y la equidad. Solo asรญ podremos aprovechar su potencial sin comprometer los valores que sostienen nuestra sociedad digitalโ€, subrayรณ Fernรกndez. 

La Comisiรณn de Inteligencia Artificial del CPIC hace un llamado al compromiso con la formaciรณn continua en tecnologรญas emergentes y la generaciรณn de espacios de diรกlogo entre la academia, el sector pรบblico y privado. La evoluciรณn de ChatGPT es una muestra clara de cรณmo el conocimiento tรฉcnico y la รฉtica deben avanzar de la mano para construir un futuro digital mรกs inclusivo y eficiente.

K

Artรญculos Relativos