Centenario Internacional instaló paneles solares que hoy generan el 95,1% de la energía utilizada en sus operaciones.
Por Revista Summa
Desde que abrió sus puertas, esta compañía, líder en la producción y comercialización de licores en Costa Rica, ha trabajado con un propósito claro: ir más allá de la generación de beneficios económicos, apostando por un impacto positivo en el ámbito profesional, social y ambiental. Ese compromiso forma parte de su ADN y se refleja en cada una de sus decisiones y acciones.
Centenario Internacional es una empresa que genera valor en la comunidad donde opera. Brinda trabajo a más de 100 hogares costarricenses y promueve la innovación, no solo como un factor de competitividad, sino como un aspecto esencial para ser más responsable con el medio ambiente.
Dicha apuesta se ha traducido en nuevas formas de comercialización, lanzamientos de productos disruptivos y de ediciones limitadas, así como en procesos de producción y distribución más sostenibles y en experiencias alineadas con los valores de su cadena de valor, cada vez más consciente de la importancia de proteger el entorno y generar impacto social positivo.
También se refleja en la aplicación de políticas claras que promueven la equidad de género e impulsan activamente la participación de mujeres en puestos de liderazgo, la capacitación y desarrollo profesional, de manera constante.
Desde 2019, la organización desarrolló un sistema de gestión integral que le permite evaluar y medir de forma estructurada el impacto y la contribución que tiene en la sociedad. Por ello, su estrategia contempla planes de acción concretos para el cumplimiento de los requisitos asociados a cada certificación obtenida y de cada proyecto en el que participa, según explica Dianne Medrano, CEO de la compañía.
Acciones ejemplares
Certificación de eficiencia energética, otorgada por la CNFL, y sello de Calidad Sanitaria, brindado por el AyA, el cual avala que opera bajo altos estándares sanitarios y buenas prácticas.
Certificación Marca País “Esencial Costa Rica”, obtenida con nota perfecta, que refuerza su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad
Participación activa en el corredor del Río María Aguilar, con actividades como conteo de aves, murciélagos y anfibios e instalación de la primera río-barda del proyecto Río Urbano, un trabajo realizado de la y el orgullo nacional mano con la comunidad.
Todas las etiquetas de sus productos utilizan papeles con certificaciones FSC, lo cual representa un abastecimiento sostenible que pone a los bosques y a las personas en primer lugar.
3 LOGROS MERITORIOS
Certificación de Carbono Neutralidad (categoría organizacional) por segundo año consecutivo: Otorgada bajo el Programa País Carbono Neutralidad (PPCN) y conforme a las normas INTE B5:2021 e INTE-ISO 14064-1:2019, evidencia una gestión responsable de sus emisiones y un compro- miso real con la descarbonización.
Alcanzó el máximo reconocimiento del Programa Bandera Azul Ecológica: Esto porque cumple con excelencia indicadores como eficiencia energética, gestión del agua, compras sostenibles y bienestar animal, entre otros.
Generación de energía solar propia: Gracias a la instalación de paneles solares, el 95,1% de la energía que utiliza en los procesos de producción proviene de fuentes renovables.