En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputaciรณn Corporativa 2025
En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputaciรณn Corporativa 2025

Biometrรญa conductual, tecnologรญa que detiene al crimen organizado en el sector financiero

Aug 27, 2025 | Noticias de Hoy, Tecnologรญa

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

En Amรฉrica Latina se blanquean aproximadamente 400 mil millones de dรณlares cada aรฑo por distintas actividades delictivas.

Por Revista Summa

En los รบltimos meses, diversas instituciones bancarias han estado en el centro de la polรฉmica tras ser seรฑaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a travรฉs de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), por su presunta participaciรณn en operaciones de lavado de dinero vinculadas a organizaciones criminales. Estas acusaciones podrรญan tener repercusiones graves en el sistema financiero de los paรญses involucrados y representan una amenaza persistente para la estabilidad econรณmica y social de Amรฉrica Latina.

Los paรญses de esta regiรณn que experimentan altos niveles de corrupciรณn pueden convertirse en lugares ideales para el lavado de activos procedentes de actividades delictivas. Segรบn estimaciones, en Latinoamรฉrica se blanquean aproximadamente 400 mil millones de dรณlares cada aรฑo, ya sea por evasiรณn fiscal, narcotrรกfico, trata de personas, empresas fantasma, corrupciรณn y el uso ilรญcito del secreto bancario.

Josuรฉ Martรญnez, Global Advisor de BioCatch para LATAM, destaca que el narcotrรกfico es uno de los principales motores del lavado de activos en Latinoamรฉrica. De acuerdo con la encuesta global de BioCatch: La economรญa informal: โ€œUna mirada a lo invisible: Perspectivas acerca de la evoluciรณn de los desafรญos para combatir el fraude y el blanqueo de capitalesโ€, el experto resalta que el 78% de los profesionales que trabaja en la gestiรณn del fraude indica que las organizaciones criminales cuentan con mayor sofisticaciรณn a la hora de blanquear capitales, mientras que las entidades financieras estรกn un paso atrรกs en su detecciรณn. Por otro lado, el 83% indica que existe un vรญnculo entre el fraude y las actividades ilegales, como la trata de seres humanos, el terrorismo y el trรกfico de drogas.

De manera concreta, el asesor destaca que paรญses en Latinoamรฉrica siguen siendo puntos claves para el trรกfico de drogas, y las organizaciones criminales que operan en estas naciones estรกn involucradas en actividades de lavado de dinero. โ€œAmรฉrica Latina enfrenta enormes desafรญos para frenar la delincuencia financiera, entre los principales obstรกculos identificados se encuentran: 1) Debilidades institucionales y regulatorias; 2) Corrupciรณn e infiltraciรณn del crimen organizado; 3) Complejidad tecnolรณgica y volumen de datos; 4) Economรญas informales y uso de efectivo, y 5) Cooperaciรณn limitadaโ€.

A medida que los mรฉtodos de los delincuentes se vuelven mรกs sofisticados, los paรญses de la regiรณn deberรกn implementar medidas mรกs rigurosas y colaborativas para frenar esta actividad ilรญcita. Segรบn el estudio antes mencionado de BioCatch, las entidades financieras en Latinoamรฉrica creen que estรกn ganando la guerra contra los delitos financieros, pero el 74% indica que los intentos de fraude han aumentado en su entidad durante el รบltimo aรฑo, mientras que las pรฉrdidas anuales debido al fraude (54%) siguen creciendo.

Biometrรญa conductual, esencial contra el lavado de dinero

En Latinoamรฉrica, algunos de los delitos financieros emergentes involucran el uso de criptomonedas y finanzas descentralizadas, esquemas con sociedades fantasma, adquisiciones de bienes y artรญculos de lujo, juegos de azar y plataformas en lรญnea para el intercambio de activos.

La Biometrรญa conductual puede ser una herramienta clave para la prevenciรณn y detecciรณn en todos estos รกmbitos. Esta innovadora tecnologรญa permite identificar patrones sospechosos en las transacciones, lo que facilita el anรกlisis y la investigaciรณn oportuna de distintos delitos precedentes. Asimismo, incorpora mecanismos robustos de cumplimiento normativo, auditorรญa y control, operando bajo los mรกs altos estรกndares internacionales de calidad. Tambiรฉn realiza una evaluaciรณn de riesgo previa a cada transacciรณn, identificando vรญnculos entre beneficiarios comunes en distintas cuentas.

En particular, las entidades financieras a nivel mundial que han invertido en un anรกlisis a travรฉs de Biometrรญa conductual para la detecciรณn de delitos financieros tienen, en promedio, menos probabilidades (46%) de perder sumas de 10 millones de dรณlares o mรกs al aรฑo por fraude, en comparaciรณn con aquellas que no han invertido en esta tecnologรญa (51%), segรบn el estudio de BioCatch. Este hallazgo demuestra el poder del anรกlisis basado en la biometrรญa conductual para detectar y combatir los delitos financieros.

Josuรฉ Martรญnez seรฑala que la incorporaciรณn de la biometrรญa conductual (inteligencia basada en el comportamiento y en los dispositivos) โ€”como la actividad del teclado y el ratรณn, el uso de pantallas tรกctiles y las caracterรญsticas fรญsicas de los dispositivos, entre otrosโ€” permitirรก a las organizaciones identificar patrones de conducta humana y diferenciar entre actividades legรญtimas y delictivas.

โ€œEl principal beneficio de la biometrรญa conductual es que opera de forma pasiva en segundo plano durante una sesiรณn web o mรณvil, monitoreando miles de parรกmetros, como la forma en que una persona sostiene el telรฉfono o se desplaza y alterna entre campos. Esto permite minimizar la fricciรณn en la experiencia del usuarioโ€, explica el especialista.

Es importante destacar que la implementaciรณn de una estrategia inteligente y avanzada para combatir los delitos financieros y el fraude no solo resulta eficaz en estos frentes, sino que tambiรฉn contribuye a mitigar y reducir otros costos externos, como las sanciones impuestas por los organismos reguladores. De acuerdo con la encuesta global sobre la economรญa informal realizada por BioCatch, el 89โ€ฏ% de los participantes en el mundo considera que el combate efectivo contra el blanqueo de capitales a gran escala requiere una mayor intervenciรณn regulatoria. Ademรกs, tres de cada cuatro encuestados seรฑalaron que el valor medio de las sanciones financieras impuestas a sus organizaciones por delitos financieros fue igual o superior a 5 millones de dรณlares anuales. El 47โ€ฏ% reportรณ haber pagado mรกs de 10 millones de dรณlares al aรฑo en sanciones, y un 23โ€ฏ% afirmรณ que dichas multas superaron los 25 millones de dรณlares anuales.

Finalmente, Josuรฉ Martรญnez destaca que la colaboraciรณn entre instituciones financieras y el intercambio de datos son fundamentales para fortalecer la defensa contra los delitos financieros.

Iniciativas como las redes interbancarias de BioCatch, recientemente lanzadas en Australia y Argentina, permiten compartir inteligencia en tiempo real y detectar esquemas complejos de lavado de dinero, como las redes de cuentas mula. Aunque aรบn se encuentran en una etapa inicial, estos esfuerzos prometen mejorar significativamente la capacidad del sector bancario para identificar y frenar el flujo ilรญcito de fondos, especialmente a medida que mรกs entidades se sumen a estas redes de cooperaciรณn.

K

Artรญculos Relativos