Descargue GRATIS la edición de octubre de Revista Summa
Descargue GRATIS la edición de octubre de Revista Summa

Autofácil ha sido reconocida en los Premios Innovadores Financieros 2026 de Fintech Américas

Oct 21, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Los premios honran a las instituciones de servicios financieros más visionarias de la región, cuyas innovaciones y enfoque estratégico están acelerando la evolución del ecosistema financiero en América Latina.

Por Revista Summa

San Salvador, 16 de octubre de 2025 – Fintech Americas se complace en anunciar que Autofácil, parte del Grupo Poma, obtuvo dos Premios Platino y dos Premios Oro en la 11ª Edición de los Premios a los Innovadores Financieros en las Américas 2026. Este reconocimiento honra a los líderes, equipos e instituciones que están reimaginando los servicios financieros en toda la región. Su visión y capacidad de adaptación están marcando nuevos estándares de innovación y excelencia estratégica, guiando a la industria hacia una nueva era impulsada por la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la inclusión financiera.

Premio Platino – IA y Automatización Proyecto: Automatización de la Evaluación de Cumplimiento con IA Liderado por: Francisco Ernesto Sanabria, Gerente de Desarrollo Tecnológico Regional La iniciativa integra modelos avanzados de inteligencia artificial con los sistemas ERP, CRM y core financiero de Autofácil, logrando automatizar el proceso de evaluación de cumplimiento. Gracias a esta solución, las revisiones manuales que tomaban varios minutos se redujeron a segundos, con una eficiencia operativa del 83% y más de 1,000 evaluaciones automatizadas por mes. El proyecto ha permitido liberar más de 4,000 horas hombre anuales, garantizar una trazabilidad total y elevar los estándares de cumplimiento y transparencia en todos los países donde opera la compañía. “Este reconocimiento refleja nuestro compromiso por innovar con propósito, usando la inteligencia artificial no solo para ser más eficientes, sino también para fortalecer la confianza, la ética y la seguridad en el sistema financiero regional”, afirmó Óscar Chávez, CEO de Autofácil.

Premio Platino – Ciberseguridad e Infraestructura Tecnológica Proyecto: Infraestructura Tecnológica Después de la Nube Liderado por: José Raúl Portillo, Gerente Regional de Ciberseguridad Este proyecto transformó la arquitectura tecnológica de la financiera mediante un modelo Global Transit Network con principios Zero Trust. La nueva infraestructura redujo en 75% los incidentes de seguridad, acortó los tiempos de detección y respuesta en 40% y elevó al 92% el nivel de cumplimiento de ciberseguridad en personal y procesos, con un retorno de inversión proyectado en menos de 18 meses.

Premio Oro – IA y Automatización (Guatemala) Proyecto: IA y Modelo de Automatización Jurídico para Administración de Créditos Liderado por: Alejandra Minera, Gerente de Guatemala La solución automatiza el proceso de escrituración de prendas y recuperación de créditos mediante la automatización de procesos y captura ocular de datos legales. Logró ahorros anuales directos de más de US$98,000, liberó 4,000 horas hombre y mantiene un NPS superior al 93%. El modelo ya ha sido replicado en El Salvador y Honduras, con una cartera de más de US$100 millones y más de 200 créditos mensuales.

Premio Oro – Inclusión Financiera (Honduras) Proyecto: Inclusión Financiera a través de la Tecnología Liderado por: Beatriz Elías, CRO Regional El programa impulsa el financiamiento de vehículos productivos para trabajadores informales mediante modelos de análisis de riesgo basados en fuentes de datos no tradicionales.

Seleccionados entre más de 360 nominaciones de 18 países, los ganadores de este año representan la nueva generación de innovación y liderazgo en el sector financiero de América Latina. Sus iniciativas abarcan áreas como inteligencia artificial, blockchain, open banking y pagos digitales, entre otras, y muestran cómo la región avanza con firmeza hacia un ecosistema financiero más ágil, eficiente e inclusivo. En conjunto, estos innovadores están dando forma a una nueva etapa de los servicios financieros y redefiniendo las posibilidades del sector en las Américas.

“Los ganadores de este año han pasado de hablar del potencial de las tecnologías emergentes a mostrar resultados sorprendentes”, dijo Ray Ruga, CEO y cofundador de Fintech Americas. “Al implementarlas con un profundo conocimiento de sus clientes y de las dinámicas de sus mercados, están redefiniendo los límites de la innovación y, a la par, transformando las finanzas de América Latina en referentes de adaptabilidad, inclusión y crecimiento inteligente.”

Los Premios País 2026 fueron evaluados por un prestigioso panel compuesto por 15 expertos de Deloitte, que representan una amplia diversidad de disciplinas y mercados en las Américas. Con un conocimiento destacado en innovación y transformación financiera, el equipo de Deloitte efectuó un proceso de selección riguroso e imparcial para destacar los proyectos más visionarios y con mayor impacto.

Cada nominación fue evaluada meticulosamente utilizando la exclusiva rúbrica de puntuación VERITAS de Fintech Americas, que analiza siete atributos clave: Viabilidad, Empatía, Rigor, Ingenio, Tracción, Economía Alcanzable e Impacto Sostenible.

“Cada año, los Premios a los Innovadores Financieros en las Américas nos recuerdan el gran progreso que estamos viendo en toda América Latina. Las instituciones financieras de la región no solo se están adaptando, sino que están liderando el cambio con creatividad, propósito y un verdadero compromiso con la inclusión”, afirmó Martín Bravo, Director de Engineering as Operate en Deloitte. “Nos enorgullece apoyar esta iniciativa y celebrar a las personas, equipos y organizaciones que están construyendo un futuro financiero más innovador y sostenible para todos.”

Los ganadores de los Premios País Platino compiten automáticamente por el prestigioso Premio Disrupt, el máximo reconocimiento a la innovación en las Américas. Este galardón honra al proyecto que está generando el mayor impacto en el ecosistema financiero de la región, impulsando cambios audaces y estableciendo un nuevo estándar de creatividad, influencia y liderazgo. El ganador del Premio Disrupt será anunciado durante la Conferencia Fintech Americas

Miami 2026, que se llevará a cabo del 18 al 20 de marzo en el Hotel Fontainebleau, en Miami Beach, Florida, donde también tendrá lugar la ceremonia de entrega de los Premios País.

K

Artículos Relativos