Arcos Dorados ofrece un proceso continuo de capacitación a su personal a través de su Universidad MCampus.
Por Revista Summa
La diversidad, equidad e inclusión son pilares clave dentro de la estrategia socioambiental “Receta del Futuro” de esta organización, la cual tiene un fuer- te compromiso con la promoción de la igualdad de oportunidades y el desarrollo de sus colaboradores.
Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s del mundo y la cadena de restaurantes de servicio rápido más grande en América Latina y el Caribe, fomenta un ambiente libre de sesgos, donde cada quien puede alcanzar sus metas y crecer a lo interno, independientemente de su género, origen o cualquier otra característica personal.
Además, trabaja a diario para mejorar sus políticas y acciones en la materia ya que reconoce que el contar con una fuerza laboral diversa y empática le permite entender y atender mejor las necesidades de sus clientes, ofreciendo experiencias más auténticas y alineadas con sus expectativas.
Los beneficios repercuten también en el campo de la innovación y la creatividad, ya que el reunir diferentes perspectivas y experiencias enriquece la toma de decisiones y la resolución de problemas.
En ese camino, la compañía creó la Red de Mujeres Arcos Dorados, un espacio multidisciplinario y sin jerarquías que promueve la igualdad de oportunidades para el talento femenino, brinda herramientas de aprendizaje con perspectiva de género y potencia liderazgos basados en competencias.
También cuenta con el Comité SOMOS que impulsa acciones corporativas que permitan a cada colaborador alcanzar su máximo potencial y la plataforma McDonald’s Vio Mi que cuenta las historias de éxito y crecimiento de su personal.
En pro de sociedades más justas
En suelo costarricense, en colaboración con la Fundación Yo Puedo, ¿Y Vos?, Arcos Dorados promueve la incorporación de personas con discapacidad a su equipo y previo a su ingreso capacita al personal de cada restaurante para promover una integración respetuosa y consciente de sus características únicas. Asimismo, tiene una alianza con ACNUR, desde 2019, para ofrecer empleo formal a personas refugiadas, lo cual refuerza su compromiso con la inclusión laboral de personas en condición de vulnerabilidad.
En el caso de Panamá, junto con la fundación Enséñame a Vivir, capacita a sus colaboradores en temas de interacción con personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) para ofrecer una atención personalizada y adaptó espacios en los locales McDonald’s para cumplir con las necesidades de niños con esa condición. Además, en 2024, firmó una alianza con el Ministerio de Trabajo para reforzar y equiparar las oportunidades de empleo para las personas con discapacidad.
LOGROS ALCANZADOS EN 2024
Arcos Dorados Costa Rica
Fue reconocida por la Fundación Yo Puedo, ¿Y Vos? por su apoyo a la inclusión social, familiar, educativa y laboral de las personas con discapacidad.
Se sumó al Programa “Espacios Seguros” del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), orientado a capacitar a comercios para apoyar a mujeres que sufren acoso sexual callejero.
Arcos Dorados Panamá
En un trabajo en conjunto con la Fundación Voces Vitales, organización beneficiaria del Gran Día en el país, apoyó a 140 madres adolescentes para que iniciaran una carrera en McDonald’s, lo cual les permite crecer personal y profesionalmente.
De la mano con el Ministerio de Desarrollo Social, se encuentra en las gestiones para ser parte de la Iniciativa de Paridad de Género de Panamá, una alianza público-privada que busca aumentar la participación de las mujeres en la fuerza laboral y el liderazgo femenino, así como reducir las brechas salariales de género.