Descargue GRATIS la ediciรณn de Noviembre de Revista Summa
Descargue GRATIS la ediciรณn de Noviembre de Revista Summa

Aguinaldo 2025: ocho aspectos clave para su correcto pago

Nov 28, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

El pago puntual y completo del aguinaldo no solo es una obligaciรณn, sino que es uno de los derechos laborales que mayor protecciรณn y fiscalizaciรณn recibe por parte de las autoridades administrativas del paรญs.ย 

Por Revista Summa

El prรณximo viernes 5 de diciembre, el Ministerio de Hacienda depositarรก el aguinaldo a funcionarios del Gobierno Central y pensionados con cargo al Presupuesto Nacional, mientras que los trabajadores del sector privado tendrรกn derecho a recibir este rubro en los primeros 20 dรญas del mes.

BDS Asesores destaca los principales aspectos en torno a este derecho laboral, tambiรฉn conocido como โ€œdecimotercer mesโ€, el cual deben pagar los empleadores sin importar cual sea la actividad econรณmica a la que se dedique la empresa u organizaciรณn.

โ€œEn esta temporada de fin de aรฑo, recordamos a los patronos la importancia de cumplir con el pago del aguinaldo, un derecho bรกsico de toda persona trabajadora que estรก estipulado en nuestra legislaciรณn laboral. El pago puntual y completo del aguinaldo no solo es una obligaciรณn, sino que es uno de los derechos laborales que mayor protecciรณn y fiscalizaciรณn recibe por parte de las autoridades administrativas del paรญs โ€, asegurรณ Marco Arias, socio de BDS Asesores.

Estas son ocho consideraciones claves acerca del aguinaldo:

1. Definiciรณn: El aguinaldo lo debe pagar todo patrono a las personas trabajadoras. Todo trabajador tiene derecho a recibir el aguinaldo, sin importar su forma de pago o si el contrato es por plazo fijo, obra determinada (de manera ocasional), asรญ como quienes trabajan por algunos dรญas u horas a la semana. La รบnica excepciรณn aplica a las personas cuya relaciรณn laboral no alcance al menos un mes completo (artรญculo 3 de la Ley Pago de Aguinaldo a Servidores de la Empresa Privada).

2. Fundamento legal: El pago de aguinaldos se encuentra establecido en la Ley Pago de Aguinaldo a Servidores de la Empresa Privada, Nยฐ 2412 y en la Ley de Pago de Aguinaldos para los Servidores Pรบblicos, Ley Nยฐ1835.

3. Un derecho de los trabajadores: El derecho al pago de aguinaldo lo tienen todas las personas trabajadoras sin importar el desempeรฑo de sus funciones, forma de pago (por dรญa, por semana o mensual) o el tipo de contrato bajo el cual hayan sido reclutadas, sea este por plazo fijo, obra determinada, eventual u ocasional, asรญ como aquellos colaboradores que laboren รบnicamente algunos dรญas u horas durante la semana.

4. Cรกlculo: El aguinaldo equivale a un doceavo de todos los salarios ordinarios y extraordinarios devengados por la persona trabajadora durante el perรญodo de 12 meses que (para el sector

privado) va del 1ยฐ diciembre de un anterior al 30 de noviembre del aรฑo siguiente. El monto del aguinaldo se obtiene al sumar todos los ingresos salariales ordinarios y extraordinarios (incluyendo salario en especie, horas extra, bonificaciones salariales y cualquier otro rubro salarial), y dividir el resultado entre 12.

En el caso de los servidores pรบblicos, de conformidad con el articulo 2 de la Ley Nยฐ 1835, el perรญodo para el cรกlculo del aguinaldo va del 1ยฐ de noviembre de un aรฑo al 31 de octubre del aรฑo siguiente.

5. En caso de incapacidad: La persona tiene derecho al aguinaldo en el mismo plazo y con el mismo mรฉtodo de cรกlculo que cualquier otra persona trabajadora. Sin embargo, lo que una persona recibe durante una incapacidad tiene carรกcter de subsidio, sea pagado por parte de la Caja Costarricense de Seguro Social, el Instituto Nacional de Seguros o, inclusive, el patrono, por lo que no tiene naturaleza salarial. Por ende, no se debe incluir dentro del cรกlculo del aguinaldo.

6. En caso de licencia de maternidad, paternidad o adopciรณn: En el caso de estas licencias, las sumas percibidas durante este periodo sรญ deben tomarse en cuenta para el cรกlculo del aguinaldo, por disposiciรณn del artรญculo 95 del Cรณdigo de Trabajo. Esto incluye lo pagado tanto por el patrono como por la CCSS.

7. Multas por no pago: Si el patrono no paga el aguinaldo o se atrasa en su pago, se podrรญa tener como una retenciรณn indebida; por lo tanto, se considerarรญa como un incumplimiento por parte del patrono, lo que le ocasionarรญa una falta grave a las obligaciones que el contrato le impone.

Ademรกs, el patrono podrรญa hacerse acreedor de una multa, de iniciarse en su contra un proceso de infracciรณn a las normas laborales, la cual va desde 1 a 23 salarios base. Este incumplimiento tambiรฉn podrรญa darse si el patrono no realiza el cรกlculo correcto del aguinaldo o no llegara a tomar en cuenta los rubros anteriormente mencionados.

8. Contratos finalizados antes de diciembre: La persona trabajadora que deja de laborar antes de este mes igual tiene derecho al pago de una doceava parte de los salarios ordinarios y extraordinarios que devengรณ durante el tiempo que prestรณ sus servicios. En ese caso, se suma la totalidad de los salarios ordinarios y extraordinarios devengados durante ese tiempo y se divide entre 12. Este pago debe realizarse junto con el resto de derechos y prestaciones que correspondan a la liquidaciรณn laboral correspondiente.

Por รบltimo, es importante recordar que el aguinaldo se encuentra exento de retenciones por cargas sociales o impuesto sobre la renta, por disposiciรณn legal. Tampoco estรก sujeto a compensaciรณn o retenciรณn. รšnicamente podrรญa ser embargado hasta en un 50% por concepto de pensiรณn alimentaria, por orden judicial.

K

Artรญculos Relativos