Brasil cuenta con mรกs de 9.500 empresas exportadoras industriales, un ecosistema relevante para identificar potenciales inversionistas.
Por Revista Summa
La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) desarrolla, esta semana, una agenda de trabajo en Sรฃo Paulo para sostener reuniones con empresas brasileรฑas de manufactura liviana y logรญstica que buscan informaciรณn tรฉcnica sobre opciones para expandir o diversificar operaciones en Centroamรฉrica.
pr
El objetivo de la gira es presentar el entorno productivo costarricense, particularmente, en temas de talento humano, clima de negocios, costos operativos, normativa, infraestructura y acceso preferencial a mercados. Esta informaciรณn permite a las empresas evaluar el alcance regional que pueden tener desde Costa Rica.
La delegaciรณn se reunirรก, ademรกs, con la Federaciรณn de Industrias del Estado de Sรฃo Paulo (FIESP) para intercambiar informaciรณn sobre el contexto industrial brasileรฑo, cadenas de valor, sectores con potencial de cooperaciรณn y tendencias de inversiรณn que estรกn marcando la expansiรณn internacional de empresas de ese paรญs.
โEl interรฉs de las empresas brasileรฑas estรก en entender quรฉ tan competitivo es producir desde Costa Rica. Nuestro paรญs ofrece acceso a mercados, estabilidad y una base de talento sรณlida. En esta agenda presentamos esos elementos con datos que les permiten evaluar su potencial para operaciones de manufactura livianaโ, comentรณ Mรณnica Umaรฑa, Gerente de Atracciรณn de Inversiรณn Extranjera Directa de PROCOMER.
Las reuniones en Brasil corresponden a primeros acercamientos con empresas que recientemente han mostrado interรฉs en conocer condiciones de inversiรณn en Centroamรฉrica y que buscan evaluar ubicaciones estables y competitivas para proyectos vinculados a manufactura liviana y logรญstica.
La gira forma parte del trabajo institucional para diversificar los mercados de origen de inversiรณn extranjera directa, ampliar la base de potenciales inversionistas, generar anรกlisis comparativos y evaluar nuevas posibilidades de cooperaciรณn entre actores productivos de Amรฉrica del Sur y Centroamรฉrica.

