Descargue GRATIS la ediciรณn de octubre de Revista Summa
Descargue GRATIS la ediciรณn de octubre de Revista Summa

Proyectos forestales reactivan la economรญa verde en Costa Rica con apoyo internacional

Oct 21, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

Los principales proyectos que se abordarรกn en la agenda de esta misiรณn son โ€œFortalecimiento de la cadena de valor del sector forestal a travรฉs del manejo y aprovechamiento sostenible de los bosques en Costa Ricaโ€ desarrollado por la CFMI.

Por Revista Summa

Costa Rica recibiรณ esta semana la visita oficial de la directora Ejecutiva de la OIMT, Sheam Satkuru, como parte de una misiรณn de alto nivel para fortalecer la agenda nacional en manejo forestal sostenible y cadenas productivas de la madera.

Desde 2023, el paรญs avanza en la ejecuciรณn de proyectos con respaldo de la OIMT, luego de casi diez aรฑos de gestiones diplomรกticas y tรฉcnicas. Este impulso ha permitido materializar por primera vez iniciativas nacionales con financiamiento internacional que apuntan a consolidar la gobernanza forestal del paรญs.

El sector forestal costarricense genera actualmente unos 24.000 empleos directos, segรบn estimaciones del sector (ONF). Ademรกs, en aรฑos recientes se ha reportado que el sector aportรณ US $293 millones en exportaciones de madera y productos relacionados, estas cifras revelan el papel econรณmico significativo del sector forestal en el tejido productivo nacional.

En este contexto, la visita se centrarรก en la presentaciรณn de los avances de los proyectos articulados por la Cรกmara Forestal de Madera e Industria (CFMI), el Instituto Tecnolรณgico de Costa Rica (TEC) y Comisiรณn de Desarrollo Forestal de San Carlos (CODEFORSA), que incluyen el fortalecimiento de la cadena de valor forestal y la reforestaciรณn comercial como estrategia de desarrollo rural.

โ€œPara la Cรกmara Forestal de Madera e Industria, esta visita de la Directora Ejecutiva de la OIMT representa un reconocimiento al esfuerzo que Costa Rica ha venido realizando para consolidar un sector forestal responsable, competitivo y comprometido con el desarrollo rural,โ€ seรฑalรณ Natalia Chacรณn, directora Ejecutiva de la CFMI.

Los principales proyectos que se abordarรกn en la agenda de esta misiรณn son โ€œFortalecimiento de la cadena de valor del sector forestal a travรฉs del manejo y aprovechamiento sostenible de los bosques en Costa Ricaโ€ desarrollado por la CFMI, el proyecto โ€œIncremento de la Competitividad de la Reforestaciรณn Comercial en Costa Ricaโ€, liderado por el TEC. Junto a ello, el proyecto “Promover el manejo forestal sostenible y el consumo local de madera a travรฉs del desarrollo de las capacidades y la mejora de la regulaciรณn en la zona norte, Costa Ricaโ€, ejecutado por CODEFORSA. Todos estos proyectos apuntan a movilizar inversiones y empleo en zonas vulnerables, ademรกs de contribuir a dinamizar el aprovechamiento responsable de los bosques productivos.

La actividad contรณ con la participaciรณn de autoridades del Ministerio de Ambiente y Energรญa (MINAE) y el punto focal ante la OIMT, quienes enfatizaron la importancia de Costa Rica como modelo de gobernanza forestal a nivel internacional.

Durante la misiรณn, la directora Satkuru realizarรก una gira tรฉcnica por la zona norte, visitando sitios en Sarapiquรญ y San Carlos, donde podrรก conocer de primera mano proyectos de reforestaciรณn y restauraciรณn forestal en colaboraciรณn con comunidades locales.

Esta agenda reafirma el compromiso de Costa Rica con la responsabilidad ambiental y el fortalecimiento del empleo rural. La ejecuciรณn efectiva de proyectos permitirรก consolidar la competitividad del sector forestal, diversificar fuentes de abastecimiento, generar empleo local y abrir nuevos mercados internacionales.

K

Artรญculos Relativos