Descargue GRATIS la ediciรณn de octubre de Revista Summa
Descargue GRATIS la ediciรณn de octubre de Revista Summa

Arranca en Panamรก reuniรณn de la ONU sobre los avance de la biodiversidad de cara a las COP

Oct 20, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

Las recomendaciones que surjan durante este encuentro se presentarรกn ante la Conferencia de las Partes (COP), destaca la informaciรณn oficial.

Por EFE

La 27ยฐ reuniรณn del ร“rgano Subsidiario de Asesoramiento Cientรญfico, Tรฉcnico y Tecnolรณgico (SBSTTA-27) del Convenio sobre la Diversidad Biolรณgica (CDB) comenzรณ este lunes en Ciudad de Panamรก, con la mira puesta en la COP30 de noviembre prรณximo en Belรฉm (Brasil) y la COP17 de 2026 en Armenia.

“En cuanto a la crisis climรกtica y de la biodiversidad, dos caras de la misma moneda, el marco ya establece el mandato. La SBSTTA ahora debe proporcionar la orientaciรณn basada en la evidencia para garantizar la conservaciรณn de la biodiversidad y los ecosistemas”, dijo la secretaria ejecutiva del CDB, Astrid Schomaker.

Los representantes de las 196 partes del CDB se concentrarรกn hasta el prรณximo 24 de octubre para revisar los avances cientรญficos y tรฉcnicos del Marco Mundial para la Diversidad Biolรณgica Kunming-Montreal (KMGBF, por sus siglas en inglรฉs), adoptado en 2022 en Montreal para frenar y revertir la pรฉrdida de biodiversidad.

“Me complace observar que se han logrado avances. 55 partes han presentado estrategias y planes de acciรณn nacionales sobre biodiversidad actualizados o revisados โ€‹โ€‹que incorporan objetivos nacionales. Hoy, 140 partes presentaron un total de 3.300 objetivos para alinearse con el marco global sobre biodiversidad”, seรฑalรณ Schomaker.

La secretaria del CDB detallรณ que esos “esfuerzos demuestran la determinaciรณn de los gobiernos de convertir el marco en un instrumento dinรกmico que oriente polรญticas y acciones que aborden las causas de la pรฉrdida de biodiversidad, restauren los ecosistemas y garanticen que la biodiversidad siga brindando beneficios esenciales para las personas y el planeta”.

Sin embargo, la ejecutiva lamentรณ que “las cifras tambiรฉn indican que no vamos por buen camino”, por lo que “a medida que nos esforzamos por lograr un mayor impacto, debemos reconocer que la pรฉrdida de biodiversidad y el cambio climรกtico son el desafรญo que define nuestra era”.

Por lo anterior, Schomaker instรณ a “continuar y acelerar” el debate “sobre cรณmo podemos crear sinergias y acciones integradas”.

Previa a Brasil

Los debates, segรบn la informaciรณn oficial del Ministerio de Ambiente de Panamรก, abordarรกn la relaciones entre biodiversidad y cambio climรกtico, la lucha contra las especies exรณticas invasoras, los vรญnculos entre biodiversidad y salud, asรญ como los desafรญos en agricultura y bosques.

Las recomendaciones que surjan durante este encuentro se presentarรกn ante la Conferencia de las Partes (COP), destaca la informaciรณn oficial.

“Esta reuniรณn es crรญtica porque se da justo unas semanas antes de la COP 30 (en la amazรณnica ciudad de Belรฉm) (…) Aquรญ se va a adelantar mucho de lo que va a ocurrir en Brasil en unas semanas”, dijo a la prensa el ministro de Ambiente de Panamรก, Juan Carlos Navarro.

Reuniรณn con los pueblos indรญgenas

Ademรกs de la SBSTTA-27, la prรณxima semana -del 27 al 30 de octubre- tendrรก lugar tambiรฉn en Panamรก el primer encuentro del nuevo รณrgano permanente sobre el Artรญculo 8J, dedicado a los pueblos indรญgenas y comunidades locales.

En ese encuentro, uno de los grandes debates girarรก en torno al papel de los pueblos indรญgenas, que por primera vez contarรกn con un รณrgano permanente en la gobernanza de la biodiversidad.

Se analizarรก el reglamento de gobierno del nuevo รณrgano o el asesoramiento sobre la integraciรณn de los conocimientos tradicionales en el informe de progreso global sobre la implementaciรณn del Marco de Acciรณn de Kimberley sobre el cambio climรกtico, entre otros.

El CDB es un tratado internacional para la conservaciรณn de la biodiversidad, el uso sostenible de sus componentes y la distribuciรณn equitativa de los beneficios derivados del uso de los recursos genรฉticos, establecido en 1992.

El รณrgano rector del CDB es la Conferencia de las Partes (COP). Esta autoridad suprema de todos los Gobiernos (o Partes) que han ratificado el tratado se reรบne cada dos aรฑos para examinar el progreso, fijar prioridades y adoptar planes de trabajo.

Con 196 partes, el CDB cuenta con una participaciรณn prรกcticamente universal entre los paรญses y contribuye a abordar las amenazas a la biodiversidad y los servicios ecosistรฉmicos -mediante evaluaciones cientรญficas, el desarrollo de herramientas, incentivos y procesos, la transferencia de tecnologรญas y buenas prรกcticas, y la participaciรณn activa de las partes interesadas pertinentes-.

K

Artรญculos Relativos