Descargue GRATIS la edición de octubre de Revista Summa
Descargue GRATIS la edición de octubre de Revista Summa

Costa Rica promueve sector de manufactura liviana en mercado europeo

Oct 17, 2025 | Noticias de Hoy

Daniel Rosales

El país desarrolla agenda de reuniones con potenciales inversionistas en Lisboa y Barcelona.

Por Revista Summa

Costa Rica desarrolla una agenda de inversión en Portugal y España enfocada en promover las capacidades del país en manufactura liviana y la producción de textiles sostenibles, sectores que continúan mostrando un comportamiento dinámico a nivel internacional. 

La gira de prospección se desarrolla en el marco de la conferencia Textile Exchange 2025, en Lisboa, punto de encuentro global que reúne a líderes de las industrias textil, de moda y confección para analizar tendencias, tecnologías y nuevas cadenas de suministro sostenibles. Aprovechando la presencia en este evento, el país amplía su agenda con reuniones y visitas empresariales en Portugal y España, con el fin de identificar oportunidades vinculadas con el desarrollo de biomateriales, procesos circulares y modelos de manufactura responsable, en sintonía con las transformaciones que impulsa la industria europea.

En el evento participan empresas como YKK, Lenzing Fibers, Target, Aquafil, Primark, Rejú, Mistolin y DS Packaging, dedicadas a la manufactura de productos textiles, fibras sostenibles, plantas de reciclaje y economía circular, materiales de empaque, productos de limpieza y cuidado personal, que buscan acercarse a ambientes de manufactura más sostenibles y alineados con la reutilización de los desechos generados por las distintas industrias.

De acuerdo con Mónica Umaña, Gerente de Atracción de Inversión Extranjera Directa de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), la visita forma parte de los esfuerzos por mantener a Costa Rica dentro de las principales opciones para las empresas que evalúan nuevas ubicaciones en la región.

“Los avances globales en manufactura abren espacio para países que ofrecen entornos confiables, con talento especializado y marcos regulatorios claros. Este tipo de acercamientos permite que las empresas conozcan, de primera mano, las condiciones que ofrece Costa Rica y cómo podrían alinearse con sus estrategias de crecimiento y sostenibilidad”, indicó Umaña.

Durante la visita, se realizan reuniones de trabajo con empresas, cámaras y representantes del sector productivo, tanto de Portugal como de España, interesadas en conocer el entorno operativo de Costa Rica, su marco de incentivos y las condiciones de competitividad que ofrece para la instalación o expansión de operaciones en América Latina.

El recorrido incluye también una agenda en Barcelona, una de las ciudades industriales más relevantes del sur de Europa, donde se exploran vínculos con compañías de sectores como química, plásticos, agroalimentario y tecnologías digitales. En este contexto, la agenda se orienta a fortalecer el intercambio con compañías vinculadas a la manufactura liviana.

K

Artículos Relativos