Descargue GRATIS la ediciรณn de octubre de Revista Summa
Descargue GRATIS la ediciรณn de octubre de Revista Summa

Museo del Canal de Panamรก se renueva con una innovadora muestra de la vรญa centenaria

Oct 1, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

La sala tiene una memorabilia significativa asociada a la construcciรณn del canal, piezas y objetos รบnicos que datan de esa รฉpoca en que se levantรณ esta obra.

Por EFE

El Museo del Canal de Panamรก, con 28 aรฑos de una labor de rescate de la memoria histรณrica del paรญs y de su centenaria vรญa acuรกtica que sirve al comercio mundial, abre al pรบblico este miรฉrcoles una de sus salas con un renovado enfoque museogrรกfico y experiencias interactivas sobre la construcciรณn de esa magna obra y su impacto global.

Se trata de la sala ‘Construyendo el Canal de Panamรก’, que se suma a otros seis salones permanentes desde el primero: ‘La vida en la Zona’ del canal, inaugurado en 2021. Los salones han pasado por un ciclo de renovaciรณn y modernizaciรณn con nuevas experiencias educativas, tecnolรณgicas y participativas.

El nuevo salรณn rehabilitado aborda el proceso de construcciรณn del Canal como un todo, a diferencia de antes, cuando se presentaban por separado la exploraciรณn de posibles rutas, la fallida edificaciรณn francesa y la culminaciรณn definitiva por parte de Estados Unidos de la megaobra, que en su momento fue considerada una de las siete maravillas del mundo.

Luego de la fase de construcciรณn del canal francรฉs (1880-1889), cerca de 75.000 hombres y mujeres trabajaron en la construcciรณn y apertura del canal por EE.UU. desde noviembre de 1904 al 15 de agosto de 1914.

 En esa fecha, la primera nave que hizo un trรกnsito oficial por la vรญa fue el vapor estadounidense ‘Ancรณn’, guiado por el capitรกn John A.Constantine, que se convirtiรณ en el primer prรกctico (piloto) del Canal de Panamรก.

“Esta es la รบltima renovaciรณn que culmina un proyecto de 5 aรฑos. Llevamos ya seis salas renovadas, esta serรญa la sรฉptima, y para nosotros es un gran orgullo inaugurarla para reafirmar esa historia y los detalles de cรณmo fue construido el canal de Panamรก, cรณmo fue ese proceso, las personas que dieron su vida por construirla y todos esos detalles que llevaron a la vรญa interoceรกnica que conocemos el dรญa de hoy”, dijo a EFE la directora ejecutiva y curadora en Jefe del Museo, Ana Elizabeth Gonzรกlez.

Aรฑade Gonzรกlez que la exhibiciรณn de esta sala ofrece una comparaciรณn de las rutas propuestas como la de Nicaragua, Colombia, Mรฉxico y la de Panamรก, para apreciar no solamente las distancias, “sino las caracterรญsticas especรญficas de cada una, quรฉ lagos tenรญan, cuรกntos dรญas hubiera tomado cruzarlas y demรกs, para poder entender tambiรฉn cรณmo la ruta Panamรก fue seleccionada como la mejor”.

Con un guiรณn actualizado, el espacio reconstruido dispondrรก de recursos y piezas inรฉditas, textos en espaรฑol y versiones digitales accesibles a travรฉs de cรณdigos QR que permitirรกn a los visitantes conocer sobre el “ingenio y la persistencia humana detrรกs de uno de los proyectos mรกs influyentes del siglo XX”.

La sala tiene una memorabilia significativa asociada a la construcciรณn del canal, piezas y objetos รบnicos que datan de esa รฉpoca en que se levantรณ esta obra, asรญ como un registro que da cuenta de las enfermedades, como la fiebre amarilla, que diezmaron a miles de trabajadores durante la fase del canal francรฉs.

Los visitantes tambiรฉn podrรกn interactuar con un telรฉgrafo Morse que activa videos histรณricos del archivo audiovisual del museo. Como novedad en la renovaciรณn de esta sala, destaca su componente interactivo basado en tecnologรญa de inteligencia artificial, que permite hacer preguntas sobre la vรญa a una asistente virtual llamada ‘Amelia’.

Investigaciรณn e inversiรณn

Para la renovaciรณn de la sala ‘Construyendo el Canal de Panamรก’, se refrescรณ toda la informaciรณn, se aรฑadieron nuevas piezas, la museografรญa es diferente al igual que el espacio que es mรกs amplio, ademรกs de los dispositivos tecnolรณgicos que no se tenรญan antes, dijo a EFE Vรญctor Echeverrรญa, gerente de exposiciones del Museo del Canal.

Con esta innovaciรณn, en la que se trabaja hace poco mรกs de un aรฑo con una inversiรณn de unos 220.000 dรณlares del presupuesto del Museo, segรบn datos de esta entidad, “hay menos textos pero mรกs directos, sencillos y amigables al punto que hace mejor la lectura para todo tipo de pรบblico”, apuntรณ Echeverrรญa.                                        

Este esfuerzo, segรบn Gonzรกlez, va dirigido a reconocer que los aportes en la construcciรณn del canal “que han hecho las diferentes personas y las diferentes naciones que han estado en contacto con nosotros se quedan, perduran y siguen impactando en el tiempo”.

“No solamente las que lideraron una construcciรณn como esta, sino todas las que migraron para trabajar en ella, las diferentes nacionalidades que vinieron cuya vida fue desarraigada de sus hogares y se creรณ nuevamente un nuevo hogar que era Panamรก, y cรณmo eso influye en nuestra dinรกmica como sociedad y nuestra cultura, nuestros bailes, nuestra mรบsica, nuestro arte, todo eso es parte de esa migraciรณn y somos producto de ello tambiรฉn”, remarcรณ la comisaria.

K

Artรญculos Relativos