Descargue GRATIS la edición de octubre de Revista Summa
Descargue GRATIS la edición de octubre de Revista Summa

Empresa demuestra cómo los ODS contribuyen a impulsar la innovación y la responsabilidad empresarial

Sep 25, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

La compañía ha enfocado sus esfuerzos en diversos objetivos, como el ODS 3, Salud y Bienestar.

Por Revista Summa

En un mundo donde los desafíos ambientales y sociales son cada vez más apremiantes, la integración de la sostenibilidad en el modelo de negocio ya no es una opción, sino una necesidad.

Florex, una empresa líder en la producción de productos de limpieza biodegradables, ha demostrado un compromiso tangible y proactivo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Su política ambiental no es una mera iniciativa aislada, sino el pilar central de su operación, un compromiso arraigado en cada etapa de su cadena de valor.

Silvia Chaves, Vicepresidenta de Florex: “los logros empresariales de Florex, como su crecimiento en ventas y producción, sus procesos de innovación y desarrollo y su optimización de la operación, son inseparables de un enfoque de negocio que persigue la sostenibilidad como esencia de su estrategia corporativa”.

“Creemos firmemente que la sostenibilidad es una ruta compartida, y que cada acción cuenta. Por eso, seguiremos investigando, innovando y trabajando para crear un futuro más próspero y equitativo para todos”, agregó Chaves.

La integración de los ODS en el núcleo de la estrategia empresarial de Florex ilustra cómo la sostenibilidad puede ser un motor de innovación y un diferenciador competitivo.

La compañía ha enfocado sus esfuerzos en diversos objetivos, como el ODS 3, Salud y Bienestar, a través de la producción de productos de limpieza que cuidan la salud de las personas y el planeta.

Asimismo, se alinea con el ODS 5, Igualdad de Género, promoviendo la equidad laboral y el aumento del personal femenino en la organización. Mantener espacios dentro de la organización para charlas sobre la no discriminación, igualdad, equidad y movimientos a nivel mundial sobre temas relacionados.

En cuanto a la gestión del agua, la empresa contribuye al ODS 6, Agua Limpia y Saneamiento, al reusar las aguas residuales y reducir el consumo hídrico en sus procesos.

Para el ODS 7, Energía Asequible y No Contaminante, Florex utiliza paneles solares en su planta de producción, reduciendo su consumo energético de manera significativa. Su compromiso con el ODS 9, Industria, Innovación e Infraestructura, se refleja en la investigación y desarrollo de tecnologías y procesos circulares.

Además, la empresa promueve el ODS 12, Producción y Consumo Responsables, mediante el uso de resina 100% reciclada y el diseño de productos que consideran su ciclo de vida completo; así como promover el consumo responsable a los clientes finales actuales y potenciales con el fin de convertirse en un ente que propicie el cambio en los patrones de consumo, así como los procesos de compra sostenible.

Sus esfuerzos para reducir la huella de carbono contribuyen al ODS 13, Acción por el Clima, mientras que sus fórmulas no tóxicas apoyan la ODS 14, Vida Submarina. Finalmente, al

promover la conservación de la biodiversidad, la empresa contribuye al ODS 15, Vida de Ecosistemas Terrestres.

La Importancia de que las empresas cumplan con los ODS

“El papel de las empresas en la consecución de los ODS es fundamental. Los gobiernos y las organizaciones sin fines de lucro no pueden alcanzar estos ambiciosos objetivos solos. Las corporaciones, con su capacidad de innovación, recursos y alcance global, tienen el poder de generar un impacto masivo y positivo”, mencionó Chaves.

Al alinear sus operaciones con los ODS, las empresas contribuyen directamente a la solución de problemas globales como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático y la degradación ambiental; este es un imperativo moral y una responsabilidad corporativa.

En una era de creciente conciencia social y ambiental, los consumidores, inversionistas y talentos buscan empresas con valores sólidos, por lo que un compromiso genuino con los ODS fortalece la reputación de la marca, aumenta la confianza del público y atrae a los mejores talentos que desean trabajar para organizaciones con propósito.

Además, la integración de la sostenibilidad impulsa la innovación. Al buscar soluciones más sostenibles, las empresas a menudo descubren nuevas tecnologías, procesos más eficientes y modelos de negocio que reducen costos y aumentan la resiliencia ante futuros desafíos regulatorios y ambientales.

Finalmente, las empresas que ignoran los ODS se exponen a riesgos significativos, incluyendo la escasez de recursos, las regulaciones más estrictas y el cambio en las preferencias del consumidor. Por el contrario, aquellas que actúan de manera proactiva construyen un modelo de negocio más robusto y preparado para el futuro.

K

Artículos Relativos