Con 89 años de historia molinera, con operaciones en siete países, 10 molinos y más de 2,800 empleos directos, CMI, Corporación Multi Inversiones, consolida su liderazgo en la industria molinera regional. A través de inversiones constantes, marcas emblemáticas y programas de apoyo al emprendimiento, la compañía reafirma su papel como motor de crecimiento y transformación en Centroamérica y el Caribe.
Por Revista Summa
CMI en la industria molinera: Una historia que comienza en 1936 La historia molinera de CMI, Corporación Multi Inversiones, comenzó en 1936, cuando su fundador, Don Juan Bautista Gutiérrez, fundó el primer molino, marcando así el inicio de las operaciones industriales de la Corporación. Lo que nació como un proyecto visionario se ha convertido en una operación que ha crecido de manera exponencial y que hoy forma parte de la Unidad de Negocio B4B, dedicada al desarrollo de la cadena de valor del trigo, maíz y alimentos balanceados para animales.
Presencia e infraestructura regional: Molinos, plantas y centros de distribución
Actualmente, CMI Alimentos opera molinos de harina y plantas de procesamiento de alimentos balanceados para animales en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, México y Colombia. Desde sus inicios, ha construido una trayectoria firme en Centroamérica consolidándose como referente en la industria. Con orgullo, operan actualmente 10 molinos propios de trigo y maíz: Molinos Modernos en Guatemala; Harisa, en El Salvador; GEMINA, en Nicaragua; Fhacasa, en Costa Rica; Harinera de Chiapas, en México y, en sociedad con el FONPER, Molinos del Ozama, en República Dominicana.
La presencia regional se complementa con 28 centros de distribución, ocho plantas de alimentos balanceados para animales y cuatro fábricas de premezclas, desde donde se generan más de 2,800 empleos directos, además de impulsar a cientos de emprendedores a través de iniciativas como COCREO, Academia de Panadería y Repostería de Molinos Modernos.

Marcas icónicas de harina de trigo, maíz y alimentos balanceados para animales: calidad y confianza en cada país
Entre las marcas icónicas se destacan: Molinos Modernos, Virgen de Covadonga, El Sol, Fhacasa, Bollo Fino, GEMINA, Ozama, Blanquita Vita Lechero, Alilechero, Aliansa, Espiga, Del Comal y Ais Bakery; todo sinónimo de confianza, calidad e innovación en los hogares y negocios de cada país donde tienen presencia.
A lo largo de su historia, han alcanzado varios hitos significativos; entre ellos, se destaca la llegada a Costa Rica, en 1989 con FHACASA, dedicada a la producción de harinas para panificación y sémolas para pastas; la expansión hacia el Caribe con la adquisición del Grupo Malla en República Dominicana en 2002; la adquisición en 2012 de la Harinera de Chiapas en el sur de México; la adquisición en 2015 del Molino de harina de trigo Gemina en Chinandega, Nicaragua y más recientemente, en 2022, la incorporación de AIS Bakery, una marca con más de 20 años de experiencia en la industria de la pastelería.
Siempre creciendo juntos
CMI cree firmemente en la posibilidad de crecer juntos, contribuyendo al desarrollo personal y profesional de miles de personas en la región, ofreciendo soluciones a la medida de los clientes y consolidando una visión de crecimiento compartido.
Como parte de su propósito: “generar, con calidez familiar, oportunidades que cambian vidas”, para CMI y sus marcas es muy importante apoyar el emprendimiento y generación de empleo, por ello promueven iniciativas como COCREO, Academia de Panadería y Repostería de Molinos Modernos, la cual ofrece cursos de panadería y pastelería para emprendedores, además del apoyo directo a pequeños y medianos negocios a través de productos diseñados específicamente para sus necesidades, acompañándolos paso a paso en su desarrollo.
En CMI también trabajamos con acciones tangibles para reducir la huella ambiental y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en toda la cadena de valor. Han avanzado con la instalación de paneles solares en distintas plantas, la obtención de certificaciones carbono neutral en nueve plantas de B4B en la región: cinco en Guatemala, dos en El Salvador y dos en Costa Rica; y diversos reconocimientos por el impulso al uso de energías renovables. Estos esfuerzos reafirman la visión de impactar positivamente el entorno, innovando, capacitando y aplicando tecnología que permite ofrecer productos de calidad y soluciones responsables que fortalecen la seguridad alimentaria de la región.