En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025
En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025

Cadena costarricense El Novillo Alegre llega a El Salvador con su primera franquicia internacional

Sep 17, 2025 | Noticias de Hoy

Daniel Rosales

Franquicia abre de la mano de Grupo Cireba. 

Por Revista Summa

La reconocida cadena de restaurantes El Novillo Alegre, especializada en cortes de carne y experiencias gastronómicas de alto nivel, anunció oficialmente la apertura de su primera franquicia internacional en El Salvador. El proyecto será desarrollado en alianza con Grupo Cireba, uno de los conglomerados más experimentados en el sector gastronómico salvadoreño.
La decisión de expandirse hacia El Salvador responde a una coyuntura muy particular. Aunque El Novillo Alegre llevaba años preparándose para la internacionalización de su franquicia -con presencia en ferias y gestiones previas en mercados como Guatemala y Panamá, incluso antes de la pandemia-, fue el propio mercado salvadoreño el que dio el primer paso. Grupo Cireba presentó la propuesta para llevar la marca a su país, donde encontró un terreno propicio para crecer gracias al dinamismo económico y al auge turístico que vive esa nación.
La primera sede abrirá en diciembre de este año en el distrito de San Benito, San Salvador, considerado uno de los polos con mayor crecimiento corporativo y turístico en la capital. El local contará con amplios jardines, salones privados y un concepto híbrido entre las exitosas sedes de Santa Ana y La Sabana en Costa Rica, apostando por un ambiente más familiar y privado que el de los centros comerciales tradicionales.
El Novillo Alegre proyecta replicar en El Salvador la fórmula que lo ha posicionado en Costa Rica: una oferta gastronómica centrada en carnes de calidad a la parrilla, acompañada de un menú variado y de una carta de vinos respaldada por Olé Gourmet, empresa hermana de la marca.
En cuanto a los precios, la cadena asegura que se mantendrán alineados al mercado costarricense, gracias a la similitud en el tipo de cambio del dólar. Los ejecutivos, las familias y el turismo son los principales segmentos que busca atraer en esta primera etapa, siguiendo el mismo modelo de clientela trabajado en Costa Rica.
 “Este paso con El Salvador es apenas el inicio de un proyecto que venimos gestando desde hace mucho tiempo”, aseguró Leandro Aldaburu, gerente general de El Novillo Alegre en Costa Rica.
La capacitación del personal será un eje clave en esta apertura. El Novillo Alegre evalúa dos esquemas: enviar a su equipo costarricense para entrenar a la planilla salvadoreña, o bien recibir a la élite de colaboradores de Grupo Cireba en Costa Rica para procesos de formación intensiva. La meta es garantizar que la experiencia de servicio y calidad sea idéntica a la que disfrutan los clientes costarricenses.
El Salvador se perfila como un mercado estratégico en la región, gracias a su crecimiento económico y al impulso de inversiones extranjeras que respaldan su desarrollo turístico. La marca confía en que este escenario permitirá consolidar su presencia y abrir camino a futuras franquicias internacionales. Panamá figura entre los próximos destinos de interés para la expansión.
Para Grupo Cireba, la apuesta representa la incorporación de una sexta marca en su portafolio gastronómico. La experiencia acumulada y el conocimiento del mercado local se convierten en un valor agregado para garantizar la competitividad de El Novillo Alegre frente a la oferta ya existente en San Salvador.
Finalmente, para la cadena costarricense la apertura simboliza un logro de gran trascendencia. “El Novillo Alegre nació como un restaurante pequeño en Costa Rica y hoy cuenta con 12 locales a nivel nacional. Llegar a El Salvador significa orgullo, esfuerzo compartido y una enorme satisfacción para todos nuestros colaboradores”, señaló Aldaburu.
K

Artículos Relativos