La seguridad es uno de los puntos altos de la gestión de la compañía.
Por Revista Summa
Desde el 2013, como concesionaria de la Ruta 27, autopista que comunica a la capital de Costa Rica con uno de los principales puertos del Pacífico, ha consolidado un modelo de gestión comprometido con la sostenibilidad, la excelencia operativa y el cumplimiento estricto de normas nacionales e internacionales.
La Ruta 27 es la primera y única carretera del país con certificaciones simultáneas en calidad (ISO 9001), ambiente (ISO 14001), seguridad vial (ISO 39001), salud ocupacional (ISO 45001) y eficiencia energética (ISO 50001). Además, cada año desde el 2016, la empresa se ha hecho acreedora del galardón Bandera Azul Ecológica y es portadora de la Marca País Esencial Costa Rica.
Más allá de esos logros, su reputación se basa en una cultura sólida, guiada por valores como la excelencia, el compromiso, la pasión y la búsqueda de soluciones reales; enmarcada por una política de compliance
firme y una visión de futuro compartida con las comunidades.
En un entorno cada vez más exigente, transparente y donde la reputación se construye cuando las promesas se convierten en realidades, la filosofía de Ruta 27 by Globalvia es que actuar con integridad no es solo lo correcto, sino también lo más estratégico. Por ello vela porque la rectitud, la coherencia y los valores sean la base de las relaciones que mantiene con usuarios, comunidades, instituciones y colaboradores.
Sus cuatro valores corporativos le marcan el camino: Soluciones, Compromiso, Excelencia y Pasión. Son el motor que la impulsa a dejar huella positiva en la vida de quienes transitan por la carretera y en las comunidades que la rodean.
ACCIONES CONCRETAS QUE FORTALECEN SU IMAGEN
Su estrategia de reputación y mitigación de riesgos está alineada con los objetivos del grupo Globalvia y se proyecta hacia el 2030 con metas específicas:
- Fortalecimiento de la cultura ética y de cumplimiento, con controles internos rigurosos y formación constante de los colaboradores.
- Desarrollo de infraestructura inteligente, conectada y segura, aplicando tecnologías disruptivas para optimizar sus operaciones.
- Apuesta por la movilidad sostenible y el respeto ambiental, integrando en toda la operación criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
- Innovación con propósito, basada en principios como la metodología Agile, el diseño de productos mínimos viables (PMV) y el uso de datos para generar soluciones reales para las personas.
- Enfoque en el usuario, entendiendo sus necesidades y diseñando experiencias que superen sus expectativas.
3 BENEFICIOS DE SU CREDIBILIDAD EN EL MERCADO
- Reconocimiento y legitimidad institucional, lo cual fortalece su licencia social para operar y colaborar con aliados estratégicos.
- Atracción y retención de talento de alto nivel, motivado por la cultura organizacional ética, humana e innovadora.
- Posicionamiento como referente en infraestructura sostenible y segura, lo cual genera confianza y le abre nuevas oportunidades de desarrollo.