Uno de los objetivos del banco es fomentar iniciativas sostenibles en el sector agro de Costa Rica.
Por Revista Summa
El primer objetivo de este banco estatal costarricense es generar valor económico, social y ambiental sobre una base de gobierno corporativo ético y transparente, a fin de impulsar un desarrollo sostenible e inclusivo.
El plan estratégico del Banco Nacional (BN) se esculpe sobre un modelo de negocios cliente céntrico, el cual coloca a las personas y al planeta en el centro de las operaciones. Se fundamenta en la escucha permanente de los grupos de interés para conocer sus necesidades y expectativas, de forma que sean fuente de insumos para la toma de decisiones estratégicas y la creación de productos y servicios ajustados a sus requerimientos.
“Esa cercanía con el mercado nos ha llevado a mejorar procesos, a desarrollar soluciones personalizadas y a diseñar programas y herramientas financieras innovadoras, capaces de dar respuesta a los desafíos sociales y ambientales que vive la sociedad actual, acordes con el propósito del BN”, señala Guillermo Rodríguez, jefe de Sostenibilidad a.i. del BN.
Una visión que va más allá
Con 111 años de existencia, la entidad debe evolucionar al ritmo que el mundo cambia. Por esa razón, aprovecha el buen posicionamiento que ha alcanzado para impulsar el crecimiento económico responsable, en concordancia con la protección de los ecosistemas nacionales y la generación de beneficios que mejoren la calidad de vida de la sociedad costarricense.
“Gracias a la implementación de este nuevo enfoque de finanzas sostenibles hemos fortalecido la gestión de alianzas internacionales que nos han permitido atraer inversión y desarrollar productos pioneros en Costa Rica, como el fondo verde, el bono social, el bono azul y las tarjetas ecológicas, así como líneas de financiamiento, fondos inmobiliarios y seguros sostenibles, entre otros. Además, en nuestro balance anual de sostenibilidad medimos el cumplimiento de las metas y los objetivos organizacionales, en aras de seguir incrementando nuestra participación de mercado, la salud organizacional y la digitalización de la banca”, apunta Rodríguez.
3 LOGROS EN LAS ÁREAS CLAVE
Social: El BN es la principal entidad financiera de Costa Rica y mantiene un firme compromiso con el desarrollo sostenible del país. Promueve la participación ciudadana, el emprendimiento local y el acceso equitativo a oportunidades, con énfasis en la educación financiera, la formación productiva, la equidad de género y la inclusión social. Su propósito es contribuir a la construcción de comunidades resilientes por medio de una banca democrática.
Ambiental: El Banco Nacional ofrece productos financieros ambientales únicos, como las tarjetas ecológicas BN Débito Verde y BN Débito Agua, vinculadas directamente a iniciativas de conservación. También lanzó al mercado instrumentos innovadores como el Bono Azul y Pura Verde, destinados a financiar proyectos que contribuyen activamente a la protección del medio ambiente. Además, la entidad fortalece sus acciones para reducir la huella de carbono mediante eficiencia energética, digitalización y una gestión responsable de residuos. Este año obtuvo por sexta vez consecutiva la nota máxima de calificación por su gestión ambiental.
Económicos: El Banco Nacional mantiene una sólida cartera de crédito que supera los ¢1.3 billones de colones y una utilidad neta por ¢51.739 millones. Al cierre de 2024, había financiado más de 372.000 pymes, reflejando confianza, innovación y compromiso con el desarrollo económico del país. Gracias a la estabilidad financiera alcanzada, continuará invirtiendo en iniciativas con impacto social y ambiental, impulsando el crecimiento económico como una herramienta clave para construir una Costa Rica cada vez más próspera.