En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025
En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025

Empresas apuestan al wellness corporativo para impulsar productividad y retención de talento en la nueva era laboral

Aug 7, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Esta tendencia va más allá del teletrabajo.

Por Revista Summa

Cada vez más empresas reconocen el valor de invertir en el bienestar de sus equipos, eligiendo destinos que cuenten con espacios en la naturaleza, actividades y las comodidades necesarias para realizar sus retiros corporativos.

Las empresas en un esfuerzo por fomentar el liderazgo consciente y prevenir el desgaste profesional, están creando a lo interno programas de wellness como una herramienta estratégica para el desarrollo de sus líderes.

Paola Bolaños sales manager del Hotel El Silencio Lodge explica que “hemos observado una tendencia clara y es que las empresas de hoy entienden que el liderazgo sostenible se construye sobre el bienestar personal. No están buscando solo un lugar para reuniones, sino un espacio para la revitalización”.

“Al elegir estos lugares para sus retiros, invierten en la salud mental y emocional de sus líderes, dándoles un espacio para reconectar consigo mismos a través de la naturaleza, la meditación y el wellness. Es una inversión proactiva que ayuda a construir un futuro más sólido, liderado por personas revitalizadas y centradas”, agregó Bolaños.

¿Qué beneficios brinda este tipo de retiros en entornos naturales para la empresa y sus colaboradores?

Estos retiros ofrecen una serie de beneficios tangibles tanto para los colaborares como para los empresarios. Para los colaboradores, la desconexión del entorno laboral y la inmersión en la naturaleza ayudan a reducir el estrés y el burnout.

“Actividades como el yoga, la meditación y las caminatas revitalizan el cuerpo y la mente, mejorando la concentración y la resiliencia. Además, se fortalecen las habilidades de liderazgo, como la autoconciencia y la toma de decisiones, y los colaboradores se sienten más valorados y comprometidos al ver que la empresa se preocupa por su bienestar”, mencionó Bolaños.

Para las empresas, los beneficios se reflejan en un aumento de la productividad y la retención de talento, ya que los empleados más saludables y motivados son más productivos y menos propensos a buscar otras oportunidades. Al prevenir el burnout y mejorar la salud mental, se reduce el ausentismo y se mejora el clima laboral, fortaleciendo los lazos del equipo y fomentando la colaboración. Invertir en el bienestar de los equipos también mejora la reputación de la empresa, posicionándola como una marca empleadora atractiva para los mejores talentos del mercado.

¿Dónde se pueden hacer este tipo de retiros? En el caso de Costa Rica, el país cuenta con gran variedad de lugares inmersos en la naturaleza para lograr este propósito, pero un ejemplo cercano a San José, a una hora y media, es el Hotel El Silencio Lodge & Spa, ubicado en Bajos del Toro, en Sarchí.

El Hotel se ha posicionado como el destino ideal para esta nueva ola de retiros corporativos, debido a que cuenta con un espacio de desconexión y sanación a través de una combinación de actividades que incluyen sesiones de yoga y meditación, tratamientos de spa holísticos y experiencias de inmersión en la naturaleza, como caminatas y baños de bosque.

Además, para estas actividades el hotel cuenta con una sala de reuniones, equipo audiovisual para las charlas o conferencias, servicio de alimentación, cafetería y hospedaje.

La búsqueda de bienestar corporativo ha dejado de ser una simple ventaja para convertirse en una inversión estratégica fundamental. Las empresas están reconociendo que el desarrollo de líderes y la productividad a largo plazo están directamente ligados a la salud mental y física de sus colaboradores. Al apostar por retiros en entornos como El Silencio Lodge & Spa, las organizaciones no solo ofrecen un respiro, sino que también construyen una cultura de cuidado que fomenta la lealtad, reduce el burnout y mejora significativamente el rendimiento general.

K

Artículos Relativos