Sea parte del especial โ€œLas Empresas mรกs Sostenibles de la regiรณnโ€ en agosto 2025.
Sea parte del especial โ€œLas Empresas mรกs Sostenibles de la regiรณnโ€ en agosto 2025.

Mรกs de 19.700 hondureรฑos fueron deportados en primer semestre de 2025, el 68 % desde EE.UU.

Jul 7, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

El INM precisรณ que del total de personas retornadas, 13.772 fueron deportadas por decisiรณn de autoridades migratorias.

Por EFE

Un total de 19.725 migrantes hondureรฑos fueron retornados a Honduras entre enero y junio de este aรฑo, en su mayorรญa (68 %) desde Estados Unidos, lo que representa un aumento del 12,1 % en comparaciรณn con el mismo perรญodo de 2024, informรณ este lunes el Instituto Nacional de Migraciรณn (INM).

Las estadรญsticas oficiales indican que en los primeros seis meses de este aรฑo se deportaron a Honduras 2.127 personas mรกs que las 17.598 expulsadas entre enero y junio de 2024.

Estados Unidos lidera la lista de paรญses que mรกs ha deportado hondureรฑos, con 13.398 migrantes, lo que equivale al 68 % del total de personas retornadas durante el primer semestre del aรฑo.

En segundo lugar se ubica Guatemala, con 3.317 retornos, lo que supone el 16,8 % del total de enviados, detalla el INM.

Ademรกs, Mรฉxico deportรณ a 2.981 personas este aรฑo, una cifra que representa una disminuciรณn del 30,5 % en comparaciรณn con los 4,311 retornos registrados entre enero y junio de 2024.

Otros 29 migrantes hondureรฑos fueron repatriados desde Gabรณn, Guadalupe y Ucrania.

El INM precisรณ que del total de personas retornadas, 13.772 fueron deportadas por decisiรณn de autoridades migratorias, mientras que 5.168 regresaron bajo programas de retorno asistido y 785 de manera voluntaria.

Por rango de edad, el grupo mรกs numeroso corresponde a personas de entre 21 y 30 aรฑos, con 7.692 casos, seguido por los de 31 a 40 aรฑos (5.652). Tambiรฉn se reportaron 2.546 retornados de entre 41 y 50 aรฑos, y 2.087 entre 11 y 20 aรฑos.

En cuanto al sexo, el 73 % de los retornados son hombres (14.376), mientras que se contabilizaron 2.331 mujeres, 2.043 niรฑos y 975 niรฑas.

Estas cifras reflejan la persistencia del fenรณmeno migratorio en Honduras, impulsado por factores como la pobreza, la inseguridad, la reunificaciรณn familiar y la falta de oportunidades laborales, segรบn han advertido organizaciones sociales.

Diversas entidades defensoras de derechos humanos han seรฑalado que muchos de los menores migran con la esperanza de reunirse con sus familiares o escapar de contextos de violencia en sus comunidades de origen.

Pese a los desafรญos que enfrentan los migrantes, los hondureรฑos en el exterior continรบan siendo un pilar clave de la economรญa nacional. En 2024, las remesas familiares superaron los 9.700 millones de dรณlares, segรบn el Banco Central de Honduras.

El Senado de Estados Unidos redujo al 1 % la propuesta de impuesto a las remesas, luego de proponer inicialmente el 3,5 %, un gravamen que aplicarรญa las transferencias en efectivo, giros postales, cheques de caja u otros instrumentos similares.

K

Artรญculos Relativos