A este respaldo se sumarรก una donaciรณn de 12 millones de dรณlares del Fondo Multiplicador del Global Partnership for Education (GPE).
Por EFE
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobรณ un prรฉstamo por 55 millones de dรณlares para apoyar a Honduras en el mejoramiento del acceso y la calidad educativa, con especial รฉnfasis en zonas rurales y comunidades vulnerables, informรณ este viernes el organismo multilateral.
El proyecto serรก ejecutado por la Secretarรญa de Educaciรณn y beneficiarรก directamente a mรกs de 30.000 estudiantes y docentes en 33 municipios priorizados del paรญs, indicรณ el organismo en una nota de prensa.
La iniciativa busca fortalecer tanto la demanda como la oferta educativa, asรญ como mejorar la capacidad institucional del sistema educativo hondureรฑo.
Entre sus principales componentes se destacan la entrega de becas para estudiantes de secundaria, programas de tutorรญas en matemรกticas y espaรฑol; y el desarrollo de habilidades fundamentales como lectura, pensamiento lรณgico-matemรกtico, competencias socioemocionales y digitales, seรฑala la nota.
Segรบn la informaciรณn, el programa contempla estrategias para prevenir la deserciรณn escolar en los niveles de educaciรณn bรกsica y media, asรญ como acciones para revincular a estudiantes que hayan abandonado el sistema educativo.
Con el plan, tambiรฉn se promoverรก la inclusiรณn y permanencia escolar de niรฑos y adolescentes migrantes retornados, mediante formaciรณn docente especializada y acompaรฑamiento a sus familias.
Ademรกs, los fondos permitirรกn financiar la mejora de infraestructura escolar, la dotaciรณn de mobiliario y equipamiento tecnolรณgico, la implementaciรณn de un currรญculo contextualizado para zonas rurales y el fortalecimiento del sistema nacional de evaluaciรณn de aprendizajes, aclara el BID.
Como parte del proyecto, tambiรฉn se desarrollarรก un sistema nacional de informaciรณn y evaluaciรณn educativa, orientado a optimizar la toma de decisiones en el sector.
El paquete financiero aprobado por el BID contempla un perรญodo de gracia de 5,5 aรฑos y una tasa de interรฉs basada en SOFR (tasa preferente de financiaciรณn garantizada), seรฑala el comunicado.
A este respaldo se sumarรก una donaciรณn de 12 millones de dรณlares del Fondo Multiplicador del Global Partnership for Education (GPE) y otros 3 millones del Canada Cooperation Framework (CCF), con lo que se consolida una inversiรณn total de 70 millones de dรณlares para transformar la educaciรณn en Honduras.