El avance de la tecnología en la administración del dinero en efectivo representa una evolución natural en la modernización de los negocios.
Por Revista Summa
La digitalización de los procesos financieros ha transformado la manera en que las empresas administran su efectivo y sus procesos internos. En Costa Rica, esta evolución ha llevado a una mayor adopción de soluciones tecnológicas que optimizan la gestión del dinero en efectivo en el punto de venta, reduce riesgos y mejoran la trazabilidad de los fondos.
Por ejemplo, en Costa Rica se estima que cerca del 30%[1] de las personas usan el efectivo como su principal medio de pago, esto hace que sean necesarias las soluciones de cara al resguardo seguro y ágil del dinero.
En este sentido la automatización del manejo de efectivo responde a las crecientes necesidades de sectores como restaurantes, gasolineras, supermercados y tiendas, de contar con procesos más eficientes y fortalecer su seguridad. La adopción de herramientas que permiten la gestión automatizada del efectivo ha crecido en los últimos años de manera considerable.
Algunas de las razones que impulsan este crecimiento son:
– Seguridad y reducción de riesgos: Minimiza la exposición a robos y errores humanos en la manipulación del dinero en efectivo.
– Optimización del flujo de caja: Agiliza el ingreso de fondos a cuentas bancarias, mejorando la liquidez de los negocios.
– Automatización de procesos: Reduce el tiempo dedicado a tareas administrativas y mejora la eficiencia operativa.
– Trazabilidad y control financiero: Permite un monitoreo en tiempo real del dinero depositado, asegurando su correcta gestión.
– Cumplimiento normativo: Garantiza que la gestión del efectivo se realice bajo estándares de seguridad y regulaciones vigentes.
En este contexto, soluciones como Cash Today han surgido como respuesta para simplificar la gestión del efectivo en el punto de venta, ofreciendo trazabilidad en tiempo real y agilizando la disponibilidad de fondos en cuentas bancarias. Su adopción por parte de negocios de distintos sectores demuestra la creciente necesidad de digitalizar estos procesos para mejorar la eficiencia y seguridad en las operaciones diarias.
Cash Today es un dispositivo inteligente, similar a un cajero automático, con el cual comercios y negocios apoyan sus procesos de digitalización del efectivo. Esto se logra gracias a que esta máquina, la cual está conectada con los mismos sistemas de Prosegur, recibe el dinero en efectivo que es ingresado por el personal de los comercios, lo que permite tener un control total y hacer seguimiento del ciclo del efectivo de los negocios, evitando así lo que se conoce como pérdida desconocida.
Además, el dispositivo Cash Today abona inmediatamente la recaudación diaria depositada en la máquina en la cuenta bancaria de los clientes. Según datos de Prosegur, las Cash Today han tenido un crecimiento interanual del 30% a la fecha, llegando a las 400 soluciones instaladas en el país.
«La digitalización de la gestión de efectivo permite a los negocios optimizar su flujo de caja, ahorrar tiempo y reducir riesgos operativos. Con soluciones como Cash Today, las empresas pueden administrar su efectivo de manera eficiente, asegurando la trazabilidad en tiempo real y la disponibilidad inmediata de los fondos, además de permitirle a sus colaboradores concentrarse en actividades que general alto valor agregado, como por ejemplo fortalecer sus procesos de servicio al cliente y mercadeo”, aseguró David Salas, director General de Prosegur Cash en Costa Rica.
De esta manera el avance de la tecnología en la administración del dinero en efectivo representa una evolución natural en la modernización de los negocios. Con la integración de herramientas digitales, las empresas pueden desde ya optimizar sus operaciones, mejorar su control financiero y reducir riesgos asociados a la manipulación de efectivo.