Programas y capacitaciones en su mayoría serán gratuitos, y están pensadas con base en las tendencias globales para la promoción de las exportaciones.
Por Revista Summa
A partir de febrero próximo y hasta finales del mes de abril, la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) ofrecerá más de 30 capacitaciones y programas para exportadores costarricenses, con el objetivo de apoyarlos en el proceso de internacionalización de sus productos y servicios.
Lo anterior, a través del Programa de capacitaciones de PROCOMER, el cual está dirigido tanto para exportadores activos, como para aquellos que recién comienzan con su proceso de exportación. Estos espacios, en su mayoría, serán gratuitos y desarrollarán contenidos para diferentes industrias y sectores como, por ejemplo: técnicas de negociación, mercadeo y ventas, aspectos legales y logísticos para la exportación, entre otros.
“En PROCOMER estamos comprometidos con el fortalecimiento del talento exportador costarricense. Estas capacitaciones brindan herramientas prácticas diseñadas para responder a las tendencias globales y preparar a nuestras empresas para destacar en el comercio internacional”, señaló Mario Sáenz, Gerente de Desarrollo de Exportaciones de PROCOMER.
Las personas interesadas en inscribirse en uno, o en algunos de estos espacios, pueden acceder a listado completo de capacitaciones y registrarse a través del sitio web oficial de PROCOMER: https://www.procomer.com/exportador/capacitaciones/
“El Programa de Capacitaciones de PROCOMER ha sido una herramienta fundamental para apoyar el desarrollo de los exportadores costarricenses. Durante el 2024, logramos impactar a cerca de 1984 personas y 1320 empresas, brindándoles conocimientos estratégicos para enfrentar los retos del comercio internacional. Este año, continuaremos ofreciendo contenidos clave, con el objetivo de preparar tanto a quienes están comenzando como a las empresas consolidadas que buscan expandir su alcance en nuevos mercados”, finalizó Sáenz.
¿Qué dicen los empresarios acerca de este programa?
Federico Arias, Presidente y Fundador de Visionarios Alquimistas Veinte Veinte, S.A. (Alquimistas 2020), empresa dedicada al desarrollo y producción de bebidas alcohólicas gourmet, destacó el apoyo de PROCOMER y la relevancia de estos espacios para las distintas etapas que conlleva un proceso de exportación.
«Comercialmente iniciamos operaciones en el último trimestre del año 2021, y en el 2022 tomamos la decisión estratégica de exportar. Gracias al acompañamiento de PROCOMER, hemos fortalecido nuestras capacidades y dado pasos firmes en nuestro proceso internacionalización. Desde nuestra primera exportación en 2023 hasta la proyección de llevar nuestros productos a Estados Unidos en este 2025, cada programa y asesoría nos ha permitido optimizar procesos, innovar y expandir nuestro alcance. Contar con una institución que brinda apoyo experto, energía y pasión por el desarrollo exportador ha sido fundamental para hacer realidad nuestras metas y seguir creciendo en mercados internacionales», señaló.
Por su parte, Juan Sauma Rossi, Gerente de Pelletics, indicó que “son herramientas muy útiles para los exportadores, ya que se les saca mucho provecho en los diferentes campos y etapas del proceso de internacionalización. De estos espacios además surgen muchas otras oportunidades por aprovechar como eventos, ferias internacionales, encadenamientos, entre muchos otros”.
Del 2020 a la fecha se han capacitado a más de 4600 empresas, más 9100 personas, por medio de 1034 capacitaciones. Para este 2025, PROCOMER impartirá más de 100 sesiones de formación, 14 programas modulares y 13 cursos en plataforma e-learnig.
Los contenidos que se desarrollan en cada uno de estos espacios están pensados con base en las tendencias globales para la promoción de las exportaciones. Para más información, las personas podrán comunicarse al correo: capacitaciones@procomer.com
A continuación, el detalle de las capacitaciones que se impartirán durante el mes febrero a abril de este año:
Fecha | Capacitación |
Abierto todo el año | Programa One pager |
Abierto todo el año | Programa Taller de empaque |
5/2/2025 | La decisión de exportar para el sector Servicios |
6/2/2025 | Alineando mi modelo de negocios |
7/2/2025 | Etiquetado Alimentario para el mercado de Estados Unidos |
12/2/2025 | Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para la industria de alimentos |
18/2/2025 | Principales aspectos de la certificación HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) |
19/2/2025 | Desarrollando contenido de valor en RRSS para la atracción de clientes internacionales |
20/2/2025 | Principales aspectos de la certificación GLOBAL G.A.P. |
21/2/2025 | Incoterms 2020 |
24/2/2025 | Programa Exporta Café |
25/2/2025 | Principales Certificaciones para considerar en la exportación del sector Industrias Especializadas |
26/2/2025 | Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) |
27/2/2025 | Principales aspectos para considerar en el Etiquetado de productos alimenticios al mercado europeo |
Fecha por definir | Creando Exportadores sector Alimentario |
4/3/2025 | Pitch de ventas para la exportación |
5/3/2025 | Contratos aplicados al Sector Servicios |
6/3/2025 | Empresas familiares |
7/3/2025 | La decisión de exportar para el sector Servicios |
10/3/2025 | Programa Internacionalización de Marca 360 para Moda |
11/3/2025 | Presentaciones efectivas para la exportación |
12/3/2025 | Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA) |
18/3/2025 | Catálogo de exportación |
20/3/2025 | Fotografía para E-commerce |
25/3/2025 | Principales aspectos para considerar de la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA) |
26/3/2025 | Certificaciones para el sector Alimentario |
27/3/2025 | Creando Exportadores sector Industrias Especializadas |
1/4/2025 | La decisión de exportar para el sector Bienes |
2/4/2025 | Técnicas de negociación para el sector exportador |
3/4/2025 | Innovación multisectorial |
4/4/2025 | Alineando mi modelo de negocios |
10/4/2025 | Tributación multisectorial |
23/4/2025 | Estructura de Costos logísticos |
30/4/2025 | Derechos de Autor, Creación y Resguardo de Contenidos Creativos |