Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.
Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.

Cómo lograr cambios positivos en el año nuevo

Jan 11, 2024 | Gerencia, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Estos son algunos consejos para llevar un 2024 más positivo y realista.

Por Estrella Flores Carretero

Decía Oprah Winfrey que “El propósito de un nuevo año es no solo celebrar, sino también reflexionar sobre nuestra propia sabiduría y capacidad para crear un año de posibilidades ilimitadas”, algo con lo que estoy totalmente de acuerdo.

El comienzo de un nuevo año es un momento para la autocrítica positiva y la renovación. Muchos de nosotros nos encontramos haciendo una lista de propósitos nuevos, deseando mejorar diferentes aspectos de nuestras vidas, y aunque sea fácil entusiasmarse con esas metas, a menudo resulta difícil mantener el impulso inicial a lo largo del tiempo.

Hay algunos consejos que pueden ayudar a establecer propósitos realistas y así lograr cambios positivos, como:

Establecer metas específicas y concretas. No generalizar los objetivos como decir “comer más saludable” o “mantenerme en forma”, y cambiarlo por el compromiso de hacer ejercicio durante 30 minutos, dos días a la semana, o por comer una porción de vegetales diarias. Se ha de considerar siempre las circunstancias de cada persona y las limitaciones para establecer esos propósitos.

Crear un plan de acción: Es fundamental para lograrlo, desglosar cada propósito en pequeñas tareas y establecer fechas límites para completarlas.

Mantener el enfoque y la motivación: Es importante recordar el motivo por el cual se establecieron esos propósitos y mantener la motivación en todo momento. Una técnica de tantas es imaginar cómo se visualizan cuando se haya alcanzado los objetivos.

Celebrar los logros: Reconocer los progresos ayudará a mantener la motivación y confiar en la capacidad para lograr las metas.

Aprender de los errores: Es importante recordar que nadie es perfecto y que es posible que se enfrenten fracasos en el camino hacia la consecución de los propósitos. Hay que tener siempre presente que cada tropiezo es una oportunidad para crecer y mejorar.

En cuanto a lo laboral sugeriría algunas ideas para aplicar en el trabajo:

Identificar las áreas a mejorar y así establecer un plan para desarrollar esas habilidades. Pueden ser cursos, talleres o simplemente practicar más en el día a día aquella área que necesite.

Ser más organizado: La gestión de tiempo y la organización de las tareas son fundamentales. Hay que establecer el propósito de mejorar y utilizar herramientas necesarias como calendarios, listas de tareas y aplicaciones ayudarán en la organización.

Establecer metas claras: Definirlas correctamente y estar seguro de que sean alcanzables. Estas metas pueden ser tanto a corto como a largo plazo, permitirá estar enfocado durante el año.

Trabajar en mejorar las habilidades de comunicación es un propósito valioso. Esto incluye ser claro en los mensajes, en la escucha activa y en el asertividad de las interacciones.

Equilibrar la vida laboral y la personal: Hay que asegurarse de establecer límites saludables y proponerse dedicar tiempo para las actividades con las que disfruta fuera del trabajo.

Fomentar un ambiente positivo: Esto puede incluir ser más colaborativo, mostrar aprecio hacia los compañeros de trabajo y tratar de resolver problemas de manera constructiva.

Hay que recordar siempre que el propósito de cambio personal es un viaje único y personalizado, cuáles resuenan en uno mismo y de ese modo encontrar la motivación en el camino hacia el cambio. ¡Mucho éxito en tu proceso de transformación!

K

Artículos Relativos