Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.
Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.

Zona Franca La Lima: Una opción de avanzada

Jul 3, 2020 | Bienes Raíces, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Un edificio galardonado bandera azul ecológica en la categoría construcción sostenible se suma a su oferta, construido en apego a buenas prácticas ambientales, sociales y económicas.

Por Revista Summa

La desarrolladora impulsa multitenant II, en la Zona Franca La Lima, una moderna instalación de 14.300 m2 que podrá albergar en su máxima capacidad a 500 personas. La primera etapa ya está lista: 5.700 m2, distribuidos en cuatro módulos de 1.430 m2 cada uno, que brindan gran flexibilidad para diversas tareas. Ventanas frontales permiten el paso de la luz natural hacia el lobby y oficinas, además están equipados con un andén que incluye la prevista de nivelador, puerta secundaria para colaboradores y una puerta trasera para el acceso a la zona de equipos.

Para este proyecto en particular, se establecieron metas en cinco áreas diferentes: agua, energía, gestión de residuos, materiales y biodiversidad, en aras de disminuir el impacto de la construcción en el entorno. Otra ventaja es que se sitúa en Cartago, provincia costarricense donde el 27,5% de la población habla inglés y un 50,8% posee un título universitario o técnico, según un estudio de Triada Research & Planning.

“Cartago ofrece todos los elementos para ser el nuevo polo de desarrollo en Costa Rica. Tiene una amplia disponibilidad de talento humano muy calificado y que valora trabajar cerca del lugar en el que vive, así como indicadores de excelencia en redundancia de servicios y una mínima rotación de personal, menor al 4% anual. Eso, sumado a la coordinación con entes públicos y la empresa privada, han creado las condiciones para que por años hayamos podido atraer inversión al parque y sigamos haciéndolo”, explica Carolina Umaña, gerente comercial de Zona Franca La Lima.

Cada módulo posee:

  • Nueve espacios de parqueo con la opción de alquilar espacios adicionales.
  • Una altura mínima libre de 7 m.
  • Grosor del piso de 15 cm, adecuado para uso industrial y logístico.
  • Un diseño de 70 m de largo y 21 m de ancho (en caso de que la compañía requiera mayor metraje, existe la opción de alquilar uno o más módulos).

Estrategias implementadas en la obra

  • Control del consumo de agua y energía, lo cual permite establecer medidas de reducción.
  • Instalación de grifería de bajo consumo.
  • Prefabricación de la mayoría de los elementos estructurales para el uso eficiente de agua y energía.
  • Control de la contaminación por erosión y sedimentación.
  • Tratamiento de las aguas residuales generadas
  • Aprovechamiento de horarios diurnos.
  • Iluminación natural en bodegas.
  • Reducción, reutilización y reciclaje de residuos.
  • Uso de materiales con certificaciones sostenibles.
  • Compra de materiales locales.
    • Protección de las zonas verdes con las que colinda el proyecto.
K

Artículos Relativos