Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.
Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.

Empresarios de MIPYMES: ¿Saben cómo afrontar la crisis del Covid-19 en sus organizaciones?

Apr 3, 2020 | COVID-19, Economía, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Facilite de manera rápida, las vías de comunicación para que sus colaboradores, clientes, y grupos de interés se sientan parte activa de la organización.

Por Revista Summa

El COVID-19 (Coronavirus) ha conmocionado al mundo entero. Es importante entender y aceptar que, circunstancias como las que hoy se viven a consecuencia del virus, están provocando experiencias de pérdida.
Muchos pierden oportunidades, relaciones, negocios, empleos y bienes materiales. Y estas pérdidas ameritan la vivencia de un luto.

Todos como afectados, necesitamos sentirnos comprendidos y seguros; sobre todo desde nuestro espacio de trabajo y familia. Atentos a esta situación, Servicios Expertos de Consultoría (SEC) Guatemala está promoviendo la participación de sus expertos voluntarios, para aportar a temas de interés del sector MIPYME.

En esta oportunidad, Oscar Quintero, médico especialista del comportamiento humano y consultor voluntario de SEC Guatemala, desea ofrecer 4 recomendaciones para empresarios de MIPYMES. Quienes a través de pequeñas acciones pueden continuar manteniendo la armonía en sus empresas y lograr sobrellevar esta crisis que se afronta a nivel mundial y que, según expertos, impactará fuertemente a este sector económico.

  1. Facilite de manera rápida, las vías de comunicación para que sus colaboradores, clientes, y grupos de interés se sientan parte activa de la organización. Contar con información oportuna permite tener mayor claridad de la situación y ayuda a generar más emociones positivas, reduciendo el estrés negativo causado por la incertidumbre, los rumores y la desinformación. Busque medios alternativos que promuevan la escucha y la participación, como las video llamadas. Lo importante es promover el trabajo en equipo y las ideas creativas para sobrepasar la crisis.
  2. Ser solidario puede contribuir a reforzar el sentido de pertenencia de sus colaboradores. Tomar decisiones que impliquen ser solidario con lo que está pasando y que tengan un impacto en la sociedad puede lograr que sus colaboradores se sientan orgullosos de ser parte de su organización y que estén anuentes a apoyarle en este momento de crisis. Ser solidario implica la búsqueda de la seguridad de sus colaboradores o apoyar al gremio al que pertenece, así como ofrecer apoyo a los más necesitados e impactados por la situación.
  3. Ser claro al girar instrucciones y ser honesto sobre los resultados esperados. Como líder de su organización debe lograr que todos los colaboradores se sientan y sepan que su aporte es valioso, independientemente de la complejidad de su tarea. Por esto, es crucial hablar de forma clara y establecer puntos comunes de interés, así como definir la programación del trabajo y los resultados que se espera de cada uno en un tiempo específico.
  4. Recuerde a todos sus colaboradores (y también usted) deben encontrar el balance entre la familia- trabajo- control de crisis –producción para el éxito. Para lograr este balance es indispensable estructurar y priorizar las actividades a lo largo del día. Esto es de mayor importancia y valor cuando el trabajo no es presencial sino remoto. Insista en que sus colaboradores no pierdan el contacto con el valor de estas esferas, respete sus horarios e invite a mantener el control con el ejemplo.

Invitación a participar en el programa SEC Guatemala Philip Juárez-Paz, coordinador de SEC Guatemala, envía una invitación a expertos y MIPYMES que deseen ser parte del programa. “Hoy más que nunca, estamos haciendo un llamado a los expertos que de forma voluntaria deseen apoyar al sector MIPYME del país para desarrollar planes de mantenimiento y reactivación. Así bien, la invitación también es para las organizaciones de este sector que deseen ser asesoradas por nuestros expertos” indicó, Juárez-Paz.

K

Artículos Relativos