El mandatario dominicano dijo que, por décadas su país «ha cultivado una sólida estabilidad social, política y macroeconómica.
Por EFE
La República Dominicana es un destino «inmejorable» para la inversión extranjera y un lugar «estratégico» para la relocalización de empresas (‘nearshoring’), afirmó este miércoles el presidente del país, Luis Abinader.
Al intervenir en Santo Domingo en la Conferencia de Ciudades Latinoamericanas, de la Americas Society/Council of the Americas (AS-COA), Abinader señaló que la deslocalización cercana emerge actualmente «como una opción competitiva para contribuir a la resiliencia de la cadena de suministros de sectores estratégicos, al acercarse a sus mercados objetivo con una mayor seguridad, eficiencia y reduciendo la dependencia de regiones distantes».
En este escenario, el mandatario dominicano aseguró que su país «se alza como un destino inmejorable para quienes buscan nuevas fuentes de suministro más confiables y cercanas a sus mercados finales de consumo».
No se trata sólo «de un lugar (República Dominicana) para hacer negocios, es una plataforma industrial y logística de excelencia y un socio estratégico dispuesto a acompañar a las empresas norteamericanas interesadas en expandirse y crecer», indicó Abinader.
El mandatario dominicano dijo que, por décadas su país «ha cultivado una sólida estabilidad social, política y macroeconómica, consolidándose como una de las naciones más dinámicas y de mayor crecimiento de la región» hasta colocarse actualmente como la séptima economía más grande de América Latina y el Caribe.
«Esta solidez es el reflejo de la confianza y el buen clima de inversión que hemos logrado edificar. Un ambiente donde los negocios y las inversiones son bienvenidos y apoyados con políticas claras y un marco legal robusto», subrayó el presidente, al tiempo que destacó la «envidiable» ubicación geoestratégica y la «sobresaliente» conectividad que ofrece esta nación, a dos horas de vuelo y dos días de navegación de Estados Unidos, cuya relación, resaltó, «es un pilar irremplazable».
Abinader recordó que el 53 % de las exportaciones dominicanas llega a Estados Unidos y empresas como Medtronic y Hanesbrands han triplicado sus operaciones en el territorio nacional y creado 15.000 empleos en sectores de alta tecnología.
La República Dominicana «es un destino seguro y confiable que está listo para recibir las inversiones de las empresas que hoy nos acompañan, ser el hogar de nuevas operaciones productivas y ofrecer un entorno propicio para el desarrollo de nuevos negocios, como lo hemos venido haciendo», apuntó el presidente de la isla.
En el evento también intervino la presidenta y CEO de Americas Society/Council of the Americas, Susan Segal, quien destacó la solidez de la República Dominicana, un país «con grandes oportunidades de inversión en sectores tradicionales y emergentes», dijo.
«La República Dominicana es una de las economías más dinámicas de la región con un crecimiento acelerado y que pocas economías del hemisferio pueden igualar», señaló Segal, quien recordó que el año pasado el PIB local creció más de un 5 %, impulsado por el consumo, la inversión y las exportaciones.
Las proyecciones indican que la economía dominicana mantendrá un crecimiento similar para este año «una clara señal de prosperidad», consideró la presidenta de la organización que convoca esta conferencia.