Enero 2023 llega el Ranking de Empresas con Mejor Servicio al Cliente.

Enero 2023 llega el Ranking de Empresas con Mejor Servicio al Cliente.

Remesas familiares en Nicaragua subieron un 62,8 % en enero de 2023

Feb 25, 2023 | Economía, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Tiempo de lectura: 1 Minutos

Cerca del 20 % del total de la población de origen nicaragüense, calculada en 6,7 millones de habitantes, vive en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y Costa Rica, y se estima que la mitad de ellos lo hacen indocumentados.

Por EFE

Los nicaragüenses recibieron US$317 millones en enero pasado por concepto de remesas familiares, un 62,8 % más que en el mismo mes de 2022, informó este sábado el Banco Central de Nicaragua (BCN).

En enero de 2021, el país centroamericano recibió US$194,7 millones en remesas, US$122,3 millones menos con respecto al monto recibido en enero pasado, indicó el banco emisor del Estado en un informe.

Del total remesas recibidas en enero 2023, el 80,1 % de los flujos provino de Estados Unidos (253,8 millones de dólares), seguido de Costa Rica con el 8,1 % (25,7 millones), y España con el 7 % (22,2 millones), de acuerdo con la información oficial.

Luego le siguen, en ese orden, Panamá (1,4 %) y Canadá (0,7 %), que en conjunto con EE.UU., Costa Rica y España representaron el 97,3 % del total recibido en enero de 2023.

Las remesas procedentes de Estados Unidos registraron un crecimiento interanual de 92,7 %, destacó la entidad monetaria.

En tanto, los flujos procedentes de Costa Rica crecieron un 13,2 %, precisó.

El origen de remesas

Las remesas familiares procedentes de Panamá, El Salvador y España disminuyeron en un 15,1 %, 9,1 %, y 8,3 %, respectivamente, detalló la fuente.

Nicaragua captó un nuevo récord de US$3.224,9 millones en remesas en 2022 -un 50,2 % más que un año antes-, de los cuales US$2.469,7 millones provinieron desde los Estados Unidos, según cifras oficiales.

Las remesas representan un 20,5 % del producto interno bruto (PIB) de Nicaragua.

Un total de 217.052 nicaragüenses fueron retenidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 en la frontera sur de Estados Unidos, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por su sigla en inglés).

La cifra es la más alta desde la guerra civil que vivió Nicaragua en la década de 1980.

Nicaragua captó US$2.146,9 millones en remesas en 2021, un 16 % más que en 2020 (US$1.851,4 millones), según cifras oficiales.

K

Artículos Relativos