Sea parte del especial โ€œLas Empresas mรกs Sostenibles de la regiรณnโ€ en agosto 2025.
Sea parte del especial โ€œLas Empresas mรกs Sostenibles de la regiรณnโ€ en agosto 2025.

La percepciรณn de la desigualdad econรณmica, el gran enemigo del bienestar en el mundo

Jul 15, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

Este enfoque integral muestra que la desigualdad percibida afecta a mรบltiples aspectos del desarrollo humano, no solo a la satisfacciรณn emocional.

Por EFE

 Tener conciencia o percibir la desigualdad econรณmica que aqueja al mundo afecta a nuestra propia felicidad, al sentido de la vida, la armonรญa y al bienestar espiritual, segรบn un estudio publicado este lunes en la revista cientรญfica Social Psychological and Personality Science.

El estudio, que combina encuestas a mรกs de 21.000 personas de 71 paรญses de todos los continentes con datos de รญndices macroeconรณmicos como el Producto Interior Bruto (PIB) de los paรญses o los รญndices de desigualdad econรณmica, concluye que percibir altos niveles de desigualdad econรณmica “socava significativamente” el bienestar individual en mรบltiples dimensiones del desarrollo humano.

La investigaciรณn, realizada por un equipo internacional de cientรญficos liderado por el profesor de Psicologรญa Social y Antropologรญa de la Universidad espaรฑola de Salamanca, รngel Sรกnchez-Rodrรญguez, ofrece informaciรณn crucial sobre cรณmo tener conciencia de la disparidad econรณmica afecta no solo a la felicidad, sino tambiรฉn a la armonรญa, al sentido de la vida y a la espiritualidad.

El estudio demuestra que cuando las personas son conscientes de las importantes disparidades econรณmicas que existen en su sociedad, esto se relaciona negativamente a su bienestar general y amplรญa la brecha entre cรณmo se sienten actualmente y cรณmo aspiran a sentirse.

“Este estudio nos ayuda a comprender que los altos niveles de desigualdad econรณmica que se observan en muchos paรญses no son solo una cuestiรณn de justicia social, sino tambiรฉn un problema acuciante de bienestar pรบblico”, explica Sรกnchez-Rodrรญguez en declaraciones a EFE.

“Uno de los avances de este estudio frente a la literatura anterior es que, hasta ahora, al medir la desigualdad econรณmica estructural basada en valores econรณmicos, y relacionarla con el bienestar, unas veces se observaba una relaciรณn positiva, otras negativa, y en otras no guardaba relaciรณn pero, al incorporar la percepciรณn en nuestro trabajo, hemos visto claramente que percibir altos niveles de desigualdad econรณmica se asocia con un menor bienestar”, apunta.

El estudio, ademรกs, destaca por su enfoque culturalmente sensible a la hora de medir el bienestar, al incluir parรกmetros nuevos como el sentido de la vida, la armonรญa y la espiritualidad, dimensiones que pueden ser especialmente importantes en culturas no occidentales.

Este enfoque integral muestra que la desigualdad percibida afecta a mรบltiples aspectos del desarrollo humano, no solo a la satisfacciรณn emocional.

“Cuanto mayor es la desigualdad econรณmica que perciben las personas a su alrededor, menor es su bienestar general”, resume investigador.

Ademรกs, la investigaciรณn tiene en cuenta los retos globales actuales: “Cรณmo reaccionan las personas ante uno de los retos globales mรกs urgentes: la creciente brecha entre ricos y pobres”, una cuestiรณn que ha sido reconocida por organizaciones internacionales como las Naciones Unidas, que identifican la reducciรณn de la desigualdad como un objetivo clave para construir una sociedad mรกs sostenible y justa”.

Para los investigadores, reducir la conciencia de la desigualdad no es la soluciรณn, sino abordar la desigualdad en sรญ misma para corregirla. “Eso sรญ es una estrategia viable para mejorar el bienestar”, dice Sรกnchez-Rodrรญguez.

Y es que la desigualdad econรณmica objetiva, que refleja las disparidades reales en las condiciones de vida, “es el problema de fondo”.

El estudio concluye que la desigualdad econรณmica no solo representa un reto polรญtico, sino una amenaza fundamental para el bienestar humano.

K

Artรญculos Relativos