Descargue GRATIS la edición de octubre de Revista Summa
Descargue GRATIS la edición de octubre de Revista Summa

“Inteligencia conectada” redefinirá la forma de trabajar con IA

Oct 22, 2025 | Noticias de Hoy, Tecnología

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Los colaboradores pueden beneficiarse de los agentes de IA que minimizan las distracciones y automatizan tareas rutinarias.

Por Revista Summa

A medida que la adopción de la Inteligencia Artificial se acelera, el futuro de la colaboración redefinirá cómo las personas trabajan entre sí, cómo trabajan junto a nuevos compañeros de equipo de IA y cómo los sistemas de IA interactúan para automatizar tareas y flujos de trabajo.

Este nuevo enfoque de colaboración se denomina Inteligencia Conectada, donde equipos mixtos de humanos y agentes se conectan y colaboran, y cada conexión permanece segura y resiliente en las plataformas de confianza.

“Con la Inteligencia Conectada, estamos integrando agentes de IA para potenciar a los equipos e impulsar nuevos avances en la forma en que las personas y la IA colaboran para lograr sus objetivos; este es el futuro del trabajo cobrando vida”, afirmó Jeetu Patel, Presidente y Director de Producto de Cisco.

“En Cisco, por ejemplo, hoy estamos incorporando agentes de IA en Webex que amplificarán nuestra productividad colectiva y mejorarán fundamentalmente cómo las personas se conectan entre sí, cómo interactúan con la IA y cómo los propios agentes de IA colaboran”, agregó.

Agentes de IA para una colaboración de próxima generación

Los colaboradores pueden beneficiarse de los agentes de IA que minimizan las distracciones y automatizan tareas rutinarias, ya que les permite centrarse en su trabajo más importante, gracias a la incorporación de capacidades como:

● Agente de tareas: Genera proactivamente elementos de acción a partir de las transcripciones de las reuniones, reduciendo el seguimiento manual.

● Agente de toma de notas: Transcribe y resume reuniones presenciales en tiempo real para capturar el valor de las reuniones improvisadas y las sesiones de lluvia de ideas.

● Agente de encuestas: Recomienda proactivamente encuestas en vivo durante las reuniones para fomentar la participación y capturar las aportaciones en tiempo real de los participantes.

● Agente de programación de reuniones: Cuando es necesario programar reuniones, identifica automáticamente la necesidad de seguimiento, encuentra la disponibilidad común y propone la programación.

● Recepcionista de IA para Webex Calling: Automatiza consultas rutinarias, responde a preguntas de clientes y completa tareas como transferir llamadas o programar citas.

Bajo el concepto de “inteligencia conectada”, Cisco ha incorporado estas capacidades en AI Assistant para elevar la experiencia de colaboración mediante agentes que apoyan de forma proactiva. Con disponibilidad general prevista para el cuarto trimestre de 2025, Cisco AI Assistant se integra con las principales aplicaciones de conocimiento empresarial, entre ellas:

o Amazon Q index: Proporciona acceso seguro y escalable a datos empresariales con búsqueda semántica avanzada e indexación en tiempo real. Ofrece respuestas precisas y ricas en contexto, lo que permite a los clientes obtener información más rápida e inteligente y aumentar la productividad de sus equipos.

o Microsoft 365 Copilot: Los usuarios de Webex ahora pueden buscar en Microsoft Copilot desde Cisco AI Assistant y acceder fácilmente a archivos e información de Microsoft SharePoint y OneDrive, sin salir de Webex. Además, una integración recíproca brinda a los usuarios de Microsoft Copilot la capacidad de buscar y acceder a reuniones de IA de Webex y resúmenes de conversaciones directamente en Copilot.

o Jira y Salesforce: Los agentes de IA pueden realizar tareas en aplicaciones de terceros, como crear o actualizar tickets o generar nuevos clientes potenciales en nombre de los usuarios, a través de Cisco AI Assistant en la aplicación Webex. Estará disponible de manera general en el primer trimestre de 2026.

Otras novedades con agentes de IA

Las organizaciones de hoy necesitan espacios de trabajo que faciliten una colaboración y conexión reales entre personas y agentes de IA. RoomOS 26, la última evolución del sistema operativo inteligente de dispositivos de Cisco, utiliza la IA de nuevas maneras para ofrecer experiencias de colaboración mejoradas. Los dispositivos de colaboración de Cisco, impulsados por NVIDIA, llevan la inteligencia directamente a la sala con las nuevas características de RoomOS 26 cuya disponibilidad general está prevista a partir del cuarto trimestre de 2025:

● Agente de toma de notas: Un agente de IA puede transcribir y resumir reuniones locales en tiempo real para capturar el valor de las reuniones improvisadas y las sesiones de lluvia de ideas. Este agente también está disponible en Webex Suite.

● Agente director: La IA puede anticipar y adaptarse al flujo de la reunión, ofreciendo de forma autónoma vistas cinematográficas atractivas.

● Zonas de audio: Los equipos de TI pueden definir rápidamente límites digitales en los espacios de reunión en cuestión de segundos, asegurando que el micrófono de techo Ceiling Mic Pro, impulsado por IA, capte el sonido sólo dentro de los límites definidos.

● Agente Workspace Advisor: Workspace Advisor aprovecha las cámaras avanzadas y los chipsets NVIDIA de los dispositivos de colaboración para crear un “gemelo digital” de los espacios físicos. Esta representación 3D se incorpora luego a Control Hub utilizando la experiencia familiar disponible en Workspace Designer para brindar a los equipos de TI información para optimizar la configuración del espacio de reunión.

Cisco está empoderando a las personas trabajadoras para alcanzar nuevos niveles de innovación, eficiencia y conexión humana en un ecosistema de colaboración abierto. Para acelerar la adopción y maximizar los beneficios de nuestro hardware y software inteligentes, Cisco está llevando la Plataforma de Ecosistema de Dispositivos de Microsoft (MDEP) a sus dispositivos impulsados por NVIDIA que ejecutan RoomOS 26.

La arquitectura única de Cisco permite a los clientes que utilizan Microsoft Teams Rooms en dispositivos de colaboración de Cisco aprovechar las últimas características de seguridad e innovaciones de Microsoft, al tiempo que se benefician de las ricas capacidades de Cisco Collaboration. Además, Zoom para Cisco Rooms mejora significativamente la experiencia de unirse a reuniones de esta plataforma desde dispositivos Cisco, lo que aumenta la flexibilidad y las opciones del cliente.

Habilitando AgenticOps y la colaboración segura

Los equipos de operaciones también se benefician cada vez más de los agentes de IA, y Cisco está liderando la evolución con AgenticOps, donde los agentes de IA y los humanos trabajan colaborativamente para gestionar y optimizar la infraestructura de TI. En Webex Control Hub, una nueva integración con Cisco AI Canvas pronto introducirá la resolución de problemas multi-jugador y multi-dominio a través de una interfaz de usuario

generativa y una interfaz de lenguaje natural, impulsada por el modelo de red profunda específico del dominio de Cisco. Esto permite a los administradores de TI diagnosticar y resolver proactivamente problemas de red, video y calidad de llamadas, todo dentro de una plataforma unificada y colaborativa.

Para mantener segura la colaboración digital, Cisco se asocia con GetReal y Pindrop para equipar Webex con detección avanzada de amenazas, identificando deepfakes y medios sintéticos en tiempo real y permitiendo a los anfitriones de las reuniones responder al instante. Disponibilidad general prevista para el primer trimestre del año calendario 2026.

K

Artículos Relativos