En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025
En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025

Grupo Rica: 59 años de trayectoria sostenible

Aug 13, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.


La Fundación Rica otorga el Premio Dr. Julio A. Brache Arzeno a la Sostenibilidad, reconociendo iniciativas en educación, medio ambiente y salud de ONG.

Por Revista Summa

Desde su fundación, la sostenibilidad ha sido un elemento estratégico en el modelo de negocios de esta líder de la industria de lácteos, jugos y alimentos de República Dominicana, al punto que en 2024 realizó una revisión a lo interno que dio pie a la creación de una Estrategia Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG) transversal.

Grupo Rica –integrado por las compañías Pasteurizadora Rica, Consorcio Cítricos Dominicanos y Lechería San Antonio– vela porque todas sus operaciones tengan un impacto positivo y la nueva política le ha permitido validar, actualizar y profundizar iniciativas relacionadas con la transición a energías limpias, la reducción de emisiones y la gestión responsable del agua, los desechos y otros recursos.

Además, se enfoca en generar impacto social positivo, a través de la calidad nutricional y la empleomanía y la creación de valor compartido entre empleados, aliados y comunidades.

Su estrategia está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y establece metas claras, incluidas mantener a largo plazo el posicionamiento de la compañía como líder nacional y regional en temas de sostenibilidad, energía y clima, buenas prácticas, inclusión y bienestar humano.

En concreto, Grupo Rica ha implementado iniciativas con nuevas tecnologías y procesos para el tratamiento de las aguas residuales, el reciclaje y manejo de desechos sólidos. También explora y ha entrado en proyectos de energías alternativas y renovables, como el de Biomasa Rica y el de Instalación de Paneles Solares Rica.

De igual forma, promueve la participación, el aprendizaje y la sensibilización de sus colaboradores en estas materias. Actualmente, todos cuentan con los conocimientos, habilidades, valores y actitudes necesarias para trabajar, desarrollarse y vivir en el nuevo ecosistema de una sociedad sostenible, pudiendo evolucionar hacia una nueva economía de eficiencia en la generación y consumo de recursos, bienes y servicios.

Entre las nuevas competencias que poseen están: conocimiento de procesos y tecnologías Green, habilidades para la implementación y uso efectivo de dichas tecnologías y capacidad para diseñar y desarrollar sistemas de monitoreo, métricas y auditoría de las actividades puestas en marcha.

3 ACCIONES DE AVANZADA

Proyecto de Biomasa Rica

Ha permitido la sustitución de dos calderas de Fuel Oil, lo cual ha derivado en la reducción de sus emisiones en unas 9.411 toneladas de CO2 al año y en el aprovechamiento de las cenizas como abono orgánico en las plantaciones agrícolas de la unidad de negocios del Consorcio Cítricos Dominicanos (CCD).

Proyecto de Instalación de Paneles Solares Rica

Colocó paneles solares sobre los techos de sus plantas de producción, centros de distribución y oficinas administrativas en República Dominicana, lo que ha derivado en una reducción de sus emisiones en unas 763 toneladas de CO2 al año. Los paneles, con una capacidad instalada 1826 kWh/ año, se ubican en Santo Domingo, Santiago, La Romana, Azua, San Isidro, Villa Altagracia, Lechería San Antonio y Pimentel. Su instalación implicó una inversión de más de US$1,5 millones. Como resultado, hoy, el 50% de la energía que consume Grupo Rica proviene de fuentes renovables, con el firme compromiso de aumentar la proporción a corto plazo.

Premio a la Sostenibilidad Doctor Julio Brache Arzeno de Fundación Rica

La iniciativa realiza un reconocimiento meritorio a organizaciones sin fines de lucro que se mueven en el ámbito de la sostenibilidad, en las áreas de educación, salud y medio ambiente. El premio contempla un significativo aporte monetario para capitalizar a las instituciones destacadas y así apoyar su fortalecimiento y continuidad institucional.

LOGROS ALCANZADOS

Redujo 499 toneladas de plásticos de sus operaciones mediante acciones proactivas de reciclaje.

El 50% de la energía consumida proviene de fuentes renovables. Brindó 35.256 horas de capacitación.

84% de su personal se siente satisfecho con su trabajo y el clima laboral de la empresa.

Apoyó a reservas naturales y a la reforestación con la siembra de más de 25.000 árboles.

Impulsa el talento femenino, con un 30% de mujeres en posiciones de dirección y supervisión, reafirmado el compromiso de aumentar esta cifra.

Obtuvo la Certificación ISO 14001:2015 en gestión ambiental.

Constituyó el Primer Fideicomiso Accionario del país, hito de transparencia en República Dominicana.

K

Artículos Relativos